DOCUMENTAL RITUALES
FESTIVAL MIX
JULIO 2024
Liz Gil @lizgil
El próximo miércoles 3 de Julio será el estreno nacional de Rituales, segundo largometraje
documental de Alan David Cabrera, dentro del marco Festival Mix México 2024 en su edición número 28, función que se llevará a cabo en Cinépolis Diana en punto de las 6PM.
Este documental, producido por Rubén Fischer, aborda la vida y obra del dibujante, poeta y periodista mexicano Arturo Ramírez Juárez, quien falleció en los años 80 y fue parte del “Frente Homosexual de Acción Revolucionaria” a finales de los años 70.
La narración está a cargo de personas que lo conocieron o han estudiado su obra.
El artista se mantuvo activo en el mundo artístico y cultural de las décadas de 1979 y 1980, principalmente en el Distrito Federal (hoy Ciudad de México), otros estados y algunos países, siendo amigo de personajes emblemáticos, como Nancy Cárdenas, Carlos Monsiváis y José Antonio Alcaraz. Asimismo, fue notoria su participación como activista de las primeras marchas del Movimiento de
Liberación Lésbico-Homosexual, al lado de Juan Jacobo Hernández, Tito Vasconcelos y Reyna Barrera, entre otros, donde creó algunos de los primeros
carteles del movimiento que se han estado exponiendo recientemente.
A lo largo del documental se pueden apreciar algunas de sus creaciones dibujísticas y sus pinturas, así como algunos de sus escritos poéticos.
“El documental es una experiencia inmersiva donde las obras y poemas de Arturo desempeñan un papel esencial en la trama” refirió Alan Cabrera quien se adentró en la búsqueda de información dentro de una maleta que resguardó las memorias de Ramírez Juárez durante 35 años.
Los dibujos de Arturo Ramírez Juárez causaron gran escándalo en la sociedad
mojigata que asistía a sus exposiciones, por la expresión libre de los cuerpos
desnudos de hombres y mujeres y, lo que es más interesante, es que siguen
generando pudor. Además, se comenta su actividad periodística en el ámbito de la
cultura citadina, que realizó con gran interés y empeño.
Las voces y presencias que recrean partes importantes de la vida de este
artista visual son, entre otros, el Investigador Víctor Manuel Díaz Arciniega, la
poeta Reyna Barrera, la bailarina y actriz Sandra Ponce, el galerista Alfredo Matus
y el poeta Rubén Fischer, quien, entre otras cosas, predice en el relato “nadie
sabía en qué iba a acabar esa historia”.
Alan David Cabrera ha dirigido, además, el exitoso proyecto Leonora después
del pincel, sobre la pintora y escultura Leonora Carrington, que ha obtenido varios
reconocimientos, distinciones y ha tenido un gran recorrido en festivales
nacionales y extranjeros, así como en distintas sedes culturales y artísticas del
país, por lo que se espera que este documental cuente con gran aceptación por
parte del público.
Los boletos para la premier ya se encuentran a la venta en la página de
Cinépolis en la sección del Festival Mix.
PRODUCTORES ASOCIADOS: Saúl Cano Colín, Mónika Rojas y Cine Frame
Liz Efron @lizgil @lizgil7
留言