WARFARE: TIEMPO DE GUERRA - DATOS CURIOSOS por LIZ GIL
- Liz Gil
- 16 abr
- 8 Min. de lectura
WARFARE: TIEMPO DE GUERRA
(WARFARE)
DATOS CURIOSOS
ABRIL 2025
A24
LIZ GIL @lizgil

WARFARE: TIEMPO DE GUERRA sitúa al público en la experiencia de un pelotón del ejército estadounidense cuya misión de vigilancia se complica en territorio insurgente.
En noviembre de 2006, en la ciudad de Ramadi, Irak, un grupo de SEALs de la Marina estadounidense, junto con 2 exploradores iraquíes y dos marines, llevaban a cabo una misión en una zona peligrosa de Irak controlada por las fuerzas de Al Qaeda.
El objetivo era infiltrarse y vigilar una zona residencial urbana al amparo de la oscuridad para garantizar el paso seguro de las fuerzas terrestres en la zona al día siguiente.
El equipo se dividió en 3 grupos, donde un grupo se encontraba en el segundo piso de un edificio de apartamentos para vigilancia enemiga y desconocían estar al lado de una casa insurgente.
Durante las pocas horas que pasaron en posición de vigilancia, fuerzas de Al Qaeda lanzaron una granada a través de un agujero de francotirador, hiriendo a Miller y a otro Seal. Cuando el equipo intentó evacuar a los heridos a un lugar seguro, la explosión de un artefacto explosivo improvisado en el exterior de la casa hirió gravemente a Elliott Miller y a Joe Hildebrand. Los SEAL no tenían intención de quedarse allí mucho tiempo y fueron descubiertos y atacados.
Intentaron seguir su entrenamiento y liderazgo para rescatar a los heridos, pero el ataque se intensificó y todos en la operación se enfrentaron a circunstancias inimaginables y tuvieron que trabajar juntos para sobrevivir.
Los SEAL de la Operación 2 llegaron para apoyar al equipo en conflicto, pero para entonces el apartamento ya estaba rodeado. Solo después de que los tanques de la Operación 3 llegarán varias horas después, las dos operaciones iniciales, compuestas por más de una docena de soldados, lograron evacuar a un lugar seguro.

DATOS CURIOSOS
Escrita y dirigida por Ray Mendoza, veterano de la guerra de Irak y Alex Garland (Guerra Civil, Exterminio).
Una historia contada en tiempo real creada a partir de los recuerdos de SEALs de la Marina de guerra reales, incluido el propio Ray Mendoza, en una peligrosa misión en Ramadi, Irak, en 2006.
Utilizaron tomas extendidas, escenarios meticulosamente construidos y un realismo inigualable para capturar la niebla, el caos de la guerra y la hermandad que se desarrolla a raíz de ella.
La razón de esta película, es un recordatorio para quienes toman la decisión de ir a la guerra de que hay personas que responderán a ese llamado para que otros no tengan que hacerlo y generalmente son los jóvenes estadounidenses.
WARFARE es un homenaje al SEAL herido Elliott Miller, cuya evacuación de un edificio de apartamentos en Ramadi constituye el núbleo de la conmovedora historia.
Elliot Miller junto con otros SEAL que participaron en la operación, estuvieron presentes durante la filmación de la película, reconstruyendo su experiencia colectiva y ofreciéndole a Miller un vistazo de lo que no pudo ver ese día.
Los SEALs que lucharon en Ramadi no tenían las herramientas ni el diálogo para hablar de lo que vivieron hasta 20 años después ya que eran muy jóvenes.
Entre los SEALs se encontraban el médico y francotirador Elliott Miller, el suboficial líder Joe Hildebrand y el oficial de comunicaciones Ray Mendoza.
Dos décadas después de la evacuación de Ramadi y retirado de la marina, Ray Mendoza se encontró en otra carrera, trabajando como doble de acción en Hollywood, especializado en coreografiar secuencias de tiroteos en películas de acción.

Ray Mendoza conoce a través de un coordinador de dobles al guionista y director Alex Garland y se convierte en consultor de Guerra Civil, diseñando escenas de batalla, incluyendo el asalto a la Casa Blanca que cierra la película. Se hicieron amigos y a la mitad de la filmación de Guerra Civil, le compartió la historia de Elliot Miller.
Elliot Miller no recordaba lo que había sucedido ese día de 2006, pero sus compañeros SEAL en la misión si y querían rastrear y recopilar los recuerdos y la perspectiva de todos sobre ese día en cuestión, para crear un documento vivo que le permitiera a Elliott ver y experimentar lo que sucedió durante la operación.
El director Alex Garland nombró a Ray Mendoza como coguionista y codirector de la secuela de Civil War. Tras el final de Civil War en 2023 se reunieron durante una semana en Los ÁNgeles para analizar la historia de Elliott. Garland transcribió mientras Mendoza relataba, minuto a minuto la historia de la operación de Ramadi.
Se realizaron una serie de entrevistas con el antiguo equipo SEAL de Mendoza, recopilando recuerdos e incidentes clave hasta que la transcripción tomó la forma de un guión.
Una vez terminado el guión, buscaron a los actores adecuados para interpretarlos.
WARFARE recibió la luz verde en 2023, pero tuvieron que esperar hasta que la huelga de SAG-AFTRA terminara en diciembre para seleccionar a los actores.
Buscaron a un grupo de actores de entre 20 y 30 que pudieran soportar el ritmo acelerado de la producción y el intenso físico requerido para la filmación de 25 días en las afueras de Londres a principios de 2024.
D´Pharao Woon-A-Tai, protagonista de Reservation Dogs, fue el elegido para el papel de Ray Mendoza. Charles Melton interpretó a Reggie Mantle en 6 temporadas de Riverdale y fue elegido para interpretar al oficial a cargo Jake Wayne. Joseph QUinn (Stranger Things) interpretó el papel de Sam, basado en Joe Hildebrand, quien también resultó gravemente herido durante la evacuación.
Cosmo Jarvis, de Shogun, interpretó el papel de Elliot Miller, francotirador jefe y medico de la Operación 1.

El elenco de Warfare se completó con Will Poulter (Midsommar) como el capitán Eric, oficial a cargo de la primera operación; Evan Holtzman (Hit Man) como el francotirador Brock; Finn Bennett (True Detective: Night Country) como oficial de comunicaciones; Noah Centineo (A todos los chicos de los que me enamoré) como el artillero Brian; Henrique Zaga (The Ministry of Ungentlemanly Warfare) como el hombre clave Aaron; Taylor John Smith (Where the Crawdads Sing) como el francotirador Frank; Kit Connor (Heartstopper) como el artillero Tommy; y Michael Gandolfini (Cherry) y Adain Bradley (Wrong Turn) como miembros adicionales del equipo SEAL. Los actores iraquíes residentes en Londres, Heider Ali y Nathan Altai, interpretaron a exploradores iraquíes que se embarcan en la misión con los estadounidenses y ayudan a los SEAL a navegar por terrenos desconocidos.
Al llegar al set, el elenco se alojó en el mismo hotel durante las 5 semanas de filmación en Hertfordshire, al norte de Londres.
Los actores conectaron rápidamente, afeitándose mutuamente.
Las cabezas se unieron en un ritual y simbólica expresión de hermandad la noche anterior al inicio del riguroso campamento de 3 semanas que precedió a la filmación.
Dirigidos por Ray Mendoza y su asistente, Tim Chappel, ex miembro de la royal Green Jacket del Ejército Británico, los actores recibieron entrenamiento basado en BUD/S (Seal de Demolición Subacuática Básica) diseñado para preparar a los SEAL para actuar bajo intensos niveles de estrés y fatiga.
Durante el programa de 3 semanas, los actores aprendieron todo, desde el manejo de armas y la etiqueta de radio hasta maniobras tácticas y trabajo en equipo.
Pasaron todo el tiempo junto, incluso cuando no estaban entrenando, los actores hacen ejercicio, compartían comidas, lavaban ropa y su hermandad se fortaleció orgánicamente.
El elenco recibió un curso intensivo de comunicación y terminología militar que les enseñó a hablar con brevedad, eficiencia y claridad.
Hay un lenguaje militar casi desconocido, muy directo y conciso. Se trata de saber cuándo bajar el tono y mantener la calma para que la información pueda transmitirse y recibirse a través de señales de radio con mínima interferencia.
Mendoza y Chappel también enseñaron a los actores entrenamiento con armas, desde sostener armas y disparar balas de fogueo en un campo de tiro hasta practicar el despeje de salas con munición a ciegas y también realizaron evacuaciones de heridos. Ejercicios recorriendo 3 kilómetros cargando a sus hermanos en camillas, entre otros ejercicios extenuantes.
Los actores usaron equipo auténtico durante el entrenamiento, comenzando con versiones más ligeras del mismo equipo que usaron más tarde durante la filmación, para poder aprender a moverse bajo el peso.
Cada SEAL suele salir con entre 1 y 45 kilos de equipo, dependiendo de su trabajo, así que cada actor probablemente cargaba unos 23 kilos.
El entrenamiento BUD/S también requiere rigor psicológico, preparando a los SEAL para llevar sus cuerpos al límite más allá de lo que podrían concebir como posible.

Charles Melton y Will Pouter eran oficiales al mando en la película, y asumieron roles de liderazgo durante el campamento de entrenamiento con Quinn y Woon.-A-Tai directamente por debajo de ellos en rango y jerarquía.
Gracias a su vínculo, los actores se crearon apodos, una práctica tradicional de los SEAL al entrar en combate. Melton fue bautizado como Top, por el apodo surfero de su padre; Poulter se convirtió en Daddy, por recordarles constantemente a sus compañeros de reparto que era día de lavandería; Taylor John Smith era Lamb Bone; kit Connor era Baby Face y Cosmo Jarvis adoptó Booger Boo, el verdadero apodo SEAL de Elliot Miller.
Mientras los actores ensayaban las 12 secuencias principales que componen la película de 95 minutos, los diseñadores de producción Mark Digby y Michelle Day, construyeron el set de Guerra en los cercanos estudios del Aeródromo de Bovington.
Se construyeron 12 edificios en un paisaje urbano organizado en 3 puntos distintos, lo que permitió a los operadores de cámara filmar desde múltiples perspectivas.
La guerra se filmó en un suburbio al norte de Londres, en un antiguo aeródromo de la Segunda Guerra Mundial reconvertido en un estudio de cine y televisión de 40 hectáreas.

Se emplearon tomas extendidas de entre 5 y 10 minutos, hasta más de 15 minutos para la escena final de la evacuación, lo que permitió a 2 operadores de cámara, usando cámaras en mano, moverse libremente por los amplios sets de 360 grados.
Un director de comunicaciones militares estuvo presente durante la producción para ayudar con la jerga, ayudando a actores a transmitir la información de radio con precisión milimétrica.
Tenían un sistema de altavoces y usaban una biblioteca de diferentes sonidos ambientales, que cualquiera podía controlar mediante una aplicación de iPhone.
Mientras las cámaras filmaban, incluyeron sonidos ambientales: aviones volando, perros ladrando, gente deambulando afuera.
Como la película se filmó en orden cronológico, fue fácil trabajar con explosivos, porque si algo se destruía, se quedaba destruido.
Utilizaron explosiones reales siempre que fue posible.
Para añadir autenticidad a la producción, incorporaron a miembros originales del equipo SEAL de Mendoza, en funciones de asesoramiento y honorarios, incluyendo a Elliot Miller, quien visitó el set durante la producción y vivió los eventos desde una nueva perspectiva, tras no recordar todo lo que ocurrió ese día.
Fotografías de los SEAL que participaron en la operación Ramadi aparecen sobre los créditos finales de la película, frente a los actores que los interpretaron.
Los rostros de los SEAL reales fueron difuminados por diversas razones; algunos ex SEAL solicitaron privacidad, no pudieron ser localizados o no quisieron revelar sus rostros porque se encuentran en servicio activo en la actualidad.

ELENCO
Sam: Joseph Quinn
Ray: D’Pharaoh Woon-A-Tai
Erik: Will Poulter
Elliott: Cosmo Jarvis
Kelly: Aaron Mackenzie
Mickey: Alex Brockdorff
John: Finn Bennett
Brock: Evan Holtzman
Lt. Macdonald: Michael Gandolfini
Mo: Joe Macaulay
Pete: Laurie Duncan
Ted: Jake Lampert
Bob: Aaron Deakins
Aaron: Henrique Zaga
Tommy: Kit Connor
Brian: Noah Centineo
Frank: Taylor John Smith
Sgt Laerrus: Adain Bradley
Jake: Charles Melton
AJ: Tom Dunne
Falah: Rayhan Ali
Sidar: Heider Ali
Alia: Sima Pollitt
Farid: Nathan Altai
Samir: Aso Sherabayani
Sama: Amira Dutton
Noor: Donya Hussen
Amira: Inbal Amram

FICHA TECNICA
Director: Ray Mendoza, Alex Garland
Guion: Ray Mendoza, Alex Garland
Producatores: Andrew Macdonald, Allon Reich, Matthew Penry-Davey, Peter Rice
Director de Fotografía: David J. Thompson
Diseño de producción: Mark Digby
Editor: Fin Oates
Diseño de vestuario: David Crossman, Neil Murphy
Diseño de sonido: Glenn Freemantle
Liz Gil @lizgil @lizgil7
Free gaming starts with Ocean games, where every game is ready to download — no cost at all.
Chaque composant de notre site a été développé en pensant à l'utilisateur, ce qui vous permet de naviguer facilement entre les jeux et les promotions. De plus, notre site Web a été optimisé pour la navigation sur une variété d'appareils, donc que vous utilisiez un ordinateur, une tablette ou un smartphone, vous aurez une expérience satisfaisante. Bien que nous nous engagions à améliorer constamment votre expérience, nous sommes d'avis qu'une interface https://cresuscasinofrance.com/ bien conçue est l'un des facteurs qui conduit à une immersion complète dans le jeu. Notre objectif principal est de nous assurer que vous êtes entièrement satisfait de notre plateforme, et nous voulons que chacune de vos visites sur celle-ci soit non seulement simple mais aussi agréable. Venez passer du…
Com o KMSPico Ativador, você pode esquecer problemas de ativação no seu sistema. Essa ferramenta incrível, disponível em nosso site, oferece ativação rápida e permanente. O KMSPico Ativador é fácil de instalar, leve e não afeta o desempenho do computador. Ele funciona silenciosamente em segundo plano e ativa tanto o Windows quanto o Office com total segurança. Baixe o KMSPico Ativador e tenha seu sistema liberado sem custos.
Dominoqq pkv games official online gambling real money game in Indonesia. 18 games from trusted pkv games bandarqq sites in 2025.
situs qiuqiu99
Se você precisa ativar seu sistema operacional sem complicações e sem pagar nada, o KMSPico Download é a escolha certa. A instalação é simples até mesmo para iniciantes. Além disso, oferecemos uma variedade de jogos e softwares úteis, todos compatíveis com várias versões do Windows e constantemente atualizados.