DOWNTON ABBEY EL GRAN FINAL - DATOS CURIOSOS por LIZ GIL
- Liz Gil
- 10 oct
- 8 Min. de lectura
DOWNTON ABBEY EL GRAN FINAL
(DOWNTON ABBEY THE GRAND FINALE)
DATOS CURIOSOS
OCTUBRE 2025
UNIVERSAL PICTURES
LIZ GIL @lizgil

La familia Crawley y los empleados de Downton Abbey están disfrutando de la temporada londinense en el verano de 1930.
En el baile de Lady Petersfield, el evento más destacado del calendario social, un impactante anuncio envuelve a Mary en un escándalo: ahora está divorciada y en los círculos aristocráticos eso significa que en un instante pasa de ser la favorita de la sociedad, a una paria avergonzada.
Sufriendo por la humillación de Mary, Robert y Cora regresan a Downton. Las cosas van de mal en peor cuando a raíz de la crisis de Wall Street, se perdió la fortuna de la madre de Cora, lo que significa que los Crawley han estado gastando dinero que no tienen. Aún tratando de asimilar la mancha del escándalo que pone en peligro la posición de Mary, ahora deben afrontar el hecho de que Downton Abbey, una vez más, se enfrenta a la ruina financiera.

DATOS CURIOSOS
Julian Fellowes, escritor, creador y productor de Downton Abbey al final de la segunda película cuando se despiden del personaje de Violet, quiso dejar claro que era el final de un miembro de la familia, pero no el final de la familia.
Hacía falta contar la historia de cómo los Crawley sobrevivieron al cambio hacia el mundo moderno y acostumbrarse a la nueva manera en que sucedían las cosas.
La película toca el tema del divorcio que en 1930 no era algo aceptable.
Hay en esta película muchos cambios entre el personal que ha acompañado a la familia Crawley todo este tiempo. Andy suplirá a Carson, mientras Daisy lo hará con la señora Patmore sin ayuda de las criadas.

Quisieron mostrar cómo el tiempo cambia las cosas, se empiezan a hacer de formas diferentes. Downton continuará pero no de la misma manera a como lo vimos en 1912. Esa forma de vida ya no existe.
En esta película también se abarcan diferencias que se han dado en Inglaterra y Estados Unidos. Desde el tema de cómo se ve el divorcio, a cómo las jóvenes británicas deben sentarse en silencio esperando a que les hablaran y guardarse sus opiniones para sí mismas. Mientras las estadounidenses tenían opiniones y las expresaban.
Se incluyó al personaje de Noel Coward en la historia, quien en 1930 en Londres estrenó la obra de teatro ‘Bitter Sweet’ que capturaba el espíritu de la época en la que vivía. A Noel Coward le gustaban las casas grandes y las familias que vivían en ellas, pero no cambiaba el hecho de que no eran modernas y él sí lo era.
La escena de la carrera de caballos de Ascot era un evento muy de moda en el calendario social donde todos asistían. Era la máxima expresión de una sociedad dividida en clases. El grupo de abajo quería formar parte de la clase superior, y la clase más baja, no le importaba mucho su posición social, pero aún así asistían.

La carrera de caballos quisieron incluir en la película por ser una expresión de la Gran Bretaña clasista y marcó el comienzo de la desintegración de la sociedad.
Jullian Fellowes escribió el guión de la película Gosford Park, ambientada en torno a una cacería en 1932, incluía a los sirvientes de la casa, invitados y sus propios sirvientes. Y el productor Gareth Neame, le preguntó si consideraría escribir sobre ese tema para televisión y de ahí surgió la serie de Downton Abbey.
Empezaron a elegir al elenco, Maggie Smith nunca había actuado en una serie, eligieron a Hugh Bonneville y Jim Carter entre otros.
Normalmente en el segundo episodio de una nueva serie, se sufre una caída de audiencia, pero en Downton Abbey aumentó a un millón de espectadores y a partir de ahí las cifras siguieron subiendo y 4 meses después estrenó en Estados Unidos con excelentes resultados.
La idea de la serie de Downton Abbey empezó en el 2008 y 15 años después se han trabajado en 6 temporadas, 5 especiales navideños de la serie de televisión, y 3 películas en la pantalla grande.

La temporada londinense - típicamente en junio y julio-. Cuando todas las familias aristocráticas viajaban a sus residencias londinenses donde asistían a muchos de los eventos de temporada, como el Royal Ascot, la Exposición floral de Chelsea, la Regata de Henley, bailes y teatro. Por lo que los realizadores quisieron presentarla en la película.
La Segunda Guerra Mundial, la posguerra y los acontecimientos sociales de la segunda mitad del siglo XX, al igual que el Castillo de Highclere, han sobrevivido, por lo que no había razón para que Downton no pudiera seguir existiendo.
Hay personajes invitados como Paul Ciamatti que apareció como Harold, el hermano de Cora, en un episodio de la serie junto con Shirley MacLaine quien interpretó a su madre. Así que aparece en la película con un amigo estadounidense, Gus Sambrook, interpretado por Alessandro Nivola.
Se tocó el tema de la relación entre Guy Dexter y Thomas Barrow de una manera muy graciosa.

El actor Noel Coward fue interpretado por Arty Froushan.
El productor Gareth Neame estaba emocionado porque sus abuelos conocían bien a Noel Coward, que fue uno de los mentores de su abuelo y el padrino de su padre y siempre le hablaban de lo especial que era y lo mucho que significaba para ellos, por lo que fue personal interpretarlo en la película.
Los realizadores quisieron ver al elenco con vestidos de verano, sombreros, trajes de día y sombreros de copa como se usaban en esa época en el verano.
No pudieron filmar en Royal Ascot porque ya está completamente modernizado pero encontraron el Hipódromo de Ripon en North Yorkshire y era exactamente lo que estaban buscando.
Filmaron durante 4 días con buen clima de todo el verano cuando estuvieron en las locaciones en Yorkshire. En la escena de Ascot fueron 2 días de producción muy intensos, con cientos de artistas secundarios en cada evento, un trabajo de cámara complicado, con drones y varias cámaras.

En todo el mundo se reconoce al instante el entorno británico, y aún Inglaterra sigue siendo un país que no ha abandonado el sistema de clases. Está mucho menos definido que hace 80 años, pero sigue presente.
La película está dedicada a la memoria de Maggie Smith quien interpretó a Violet tanto en la serie, como en las anteriores películas.
Julian Fellowes vive entre esas personas y tiene acceso a esa voz particular en la sociedad. Siempre está atento a las conversaciones y tiene un rico repertorio de historias fascinantes que es interesante profundizar, y eso hace que trabajar con él sea tan emocionante.
Los terrenos de Highclere donde está el castillo son impresionantes, hay un largo camino para llegar a la casa, que finalmente se revela al doblar en una esquina en particular. El primer día que fueron a conocerlo, había una ligera niebla y el castillo se alzaba en todo su esplendor rodeada de un paisaje impresionante. Desde la primera vez supieron que habían encontrado ahí el hogar de Downton Abbey.
La secuencia final de la película tiene un elemento adicional que a los fans de la serie les moverá el corazón.
El director Simon Curtis ha intentado hacer una película acerca de Noel Coward durante 25 años y se emocionó cuando vio que el personaje estaría en la película. Lo interpretan a sus 30 años, y lo compara como el Harry Styles de su época, interpretado por Arty Froushan quien investigó todo lo que pudo para representar a la perfección.

El padre de Simon Curtis publicó hace algún tiempo ‘The Nowel Coward Diaries’ y le regalaron un pequeño pastillero de plata que había pertenecido a Noel Coward con sus iniciales NC grabadas. El pastillero aparece en la película.
Uno de los temas en la película es la sensación de que una generación le pasa el mando a la siguiente. Cuando Robert pronuncia un discurso en el que cede la dirección de Downton a Mary, también se lo está cediendo a George, el hijo de ella. Se percibe que las diferentes generaciones tomarán el relevo en el futuro.
En la escena de la visita a las carreras de Ascot, usaron 11 cámaras y más de 300 extras vestidos con sus mejores galas.
Para el diseñador de producción, Donal Woods, la escena del inicio, un plano secuencia en el teatro, detrás de bambalinas, que empieza el inicio en el Teatro Richmond, inaugurado en 1899 y es uno de los teatros más antiguos que se conservan, diseñado por el arquitecto Frank Matcham.
Los realizadores utilizaron mucho material audiovisual y fotografía de la década de 1920. Fotografías en color de los años 50 y 60, que proporcionaron mucho material de referencia para la investigación.
El Helter Skelter que se utilizó en la escena de la feria, es una pieza auténtica de alrededor de 1906 y todavía se conserva una buena cantidad del equipamiento ferial tradicional de la época en el país.
Filmaron en Fortnum & Mason, Piccadilly Arcade, un parque céntrico de Londres, y cerca del Palacio de Buckingham.
Los diseñadores de esa época, eran Chanel, Vionnet y Lanvin. La diseñadora de vestuario se inspiró en Chanel. El vestuario de la colección del Museo Victoria y Alberto estaba en exhibición en la exposición de Chanel al inicio de la preparación. También se inspiró por Madame Vionnet, maestra del corte al bies.
La diseñadora de vestuario diseñó un abrigo de terciopelo color pistacho pálido para Lady Mary, inspirado en una ilustración de moda de Vionnet, que lo usa cuando va a ver la mansión. Fue vanguardista para los años 30, con cuello vuelto, falda amplia y mangas espectaculares.

Cuando la aristocracia inglesa fue testigo de la Revolución Francesa de 1789, se dieron cuenta que para sobrevivir, debían encontrar una manera que les permitiera mantener su posición en la sociedad. La forma en que lo hicieron fue adoptar una costumbre social y moral que se intensificó. Eligieron la Iglesia Cristiana, y esta esperaba que las personas, una vez casadas, permanecieran casadas para siempre y muchos sectores de esa iglesia aún esperan que siga así.
En 1930, la corte y el rey vincularon esa expectativa a la aristocracia y si no se cumplía esa norma, eras excluido de la sociedad. Lady Mary, sin tener culpa alguna, tiene que divorciarse, lo que la excluye de la sociedad de los años 30 y de las expectativas de su época.
Cada generación funciona diferente. En 1912 había una serie de protocolos de comportamiento que, en esencia, probablemente no cambiaron mucho hasta mediados de los años 50. En realidad, los protocolos no cambiaron mucho desde el comienzo del programa de televisión en 1912 hasta la década de 1930. Ahora vivimos en una época en la que los afectos se expresan abiertamente y las personas que no conoces te dan un abrazo y un beso. Eso simplemente no lo habrían hecho en la década de 1920.
Noel Coward fue una persona influyente en aquella época, partía de una posición de inmensa fama mucho antes de que existiera el concepto de celebridad. Tenía ese toque de glamour y para la aristocracia, era una luz muy brillante hacia la que volaban las polillas. Su elegancia y su capacidad para cautivar a la aristocracia con su propio comportamiento fue un medio por el cual la homosexualidad llegó al corazón del sistema aristocrático.

ELENCO
Lord Grantham: Hugh Bonneville
Lady Edith Hexham: Laura Carmichael
Señor Carson: Jim Carter
Señora Baxter: Raquel Cassidy
Señor Mason: paul Copley
Señor Bates: Brendan Coyle
Lady Mary Talbot: Michelle Dockery
Señor Molesley: Kevin Doyle
Andy Parker: Michael Fox
Anna Bates: Joanne Froggatt
Harold Levinson: Paul Giamatti
Lord Hexham: Harry Hadden_Paton
Thomas Barrow: Robert James-Collier
Tom Brandon: Allen Leech
Señora Hughes: Phyllis Logan
Lardy Grantham: Elizabeth McGovern
Daisy Parker: Sophie McShera
Señora Patmore: Lesley Nicol
Lord Menton: Douglas Reith
Lardy Merton: Penélope Wilton
George: Oliver y Zac Barker
Caroline: Esme Creegan
Sybbie: Fifi Hart
Johnny Bates: Archer Robbins
Marigold: Eva y Karina Samms
Señorita Grant: Lucy Black
Lady Manville: Sarah Crowden
Príncipe Arthur: Lisa Dillon
Noel Coward: Arty Froushan
Gus Sambrook: Alessandro Nivola
Lady Petersfield: Joely RIchardson
Sir Hector Moreland: SImon Russell Beale
Guy Dexter: Dominic West

FICHA TECNICA
Director: Simon Curtis
Guión: Julian Fellowes
Productores: Gaerth Neame, Julian Fellowes, Liz Trubridge
Productores ejecutivos: Nigel Marchant
Director de Fotografía: Ben Smithard
Diseñados de producción: Donald Woods
Editor: Adam Recht
Diseñadora de vestuario: Anna Robbins
Diseñadora de maquillaje y peinados: Anne ‘Nosh’ Oldham
Compositor: John Lunn
Asesor histórico: Alastair Bruce
Coproductor: Mark Hubbard
Liz @lizgil @lizgil7














rajaberas88
link rajaberas88
link alternatif rajaberas88
login rajaberas88
daftar rajaberas88
slot gacor
slot online
slot 4d
slot terpercaya
toto slot
toto togel
toto 4d
I recently tried TiviGen IPTV while looking for a reliable IPTV service and was genuinely surprised by the quality. You can check them out at tivigen.com, and the IPTV subscription setup was quick and easy. Streaming has been smooth with HD IPTV, sports IPTV, and IPTV Arabic channels, and it works well on IPTV for Smart TV and Android devices.