SUPERMAN - DATOS CURIOSOS por LIZ GIL
- Liz Gil
- 8 jul
- 7 Min. de lectura
SUPERMAN
DATOS CURIOSOS
JULIO 2025
WARNER BROS. PICTURES
LIZ GIL @lizgil

Cuando SUPERMAN se ve envuelto en conflictos tanto en el extranjero como en casa, sus acciones para proteger a la humanidad comienzan a ser cuestionadas, y su vulnerabilidad le abre el camino a Lex Luthor, un magnate tecnológico y maestro del engaño, quien aprovecha la oportunidad para intentar eliminarlo de una vez por todas.
¿Podrá la intrépida reportera del Daily Planet, Lois Lane, con la ayuda de otros metahumanos de Metrópolis y del compañero de cuatro patas de Superman, Krypto, ayudarle antes de que Luthor lo destruya por completo?

DATOS CURIOSOS
SUPERMAN es la primera película de DC STUDIOS.
Peter Safran y James Gunn, directivos de DC Studios, producen esta película dirigida por James Gunn, a partir de su propio guión, basado en el personaje de DC, Superman, creado por Jerry Siegel y Joe Shuster.
La fotografía principal comenzó en Svalbard (Noruega) el 18 de marzo de 2024 y finalizó el 27 de julio de 2024, lo que supone un total de 89 días/19 semanas. La filmación, a sólo 800 millas del Polo Norte, contó con un guardia dedicado a los osos polares.
Los pantalones de mezclilla color azul se consideraron demasiado modernos, entonces, nadie los usa en Metrópolis.
La paleta de colores para el diseño de la película se inspiró en el Superman All-Star, de Grant Morrison y Frank Quitely.
Para esta película, James Gunn también se inspiró tanto en “Juego de tronos” como en “La guerra de las galaxias”.
La diseñadora de producción Beth Mickle también se inspiró en la obra del pintor estadounidense Edward Hopper.

La diseñadora de vestuario Judianna Makovsky llevó consigo las muestras de color elegidas para el traje de Superman en cada recorrido de scouting, para observar cómo se comportaban bajo distintas luces y en diferentes locaciones.
Los escombros para una escena de batalla en Metrópolis —captada en Cleveland, Ohio— tardaron más de 3 meses en construirse, y se necesitaron 6 camiones para enviar los materiales a la ciudad.
Los apartamentos de evacuación, numerados 7171, son una referencia a Lois Lane #71, cuando Superman se convirtió en un gato negro. También se puede ver un gato negro en la ventana mientras las familias hacen las maletas.
La compañía de autobuses Comet Trailways es un guiño al caballo de Supergirl en los cómics.
La construcción del set de filmación en los estudios Trilith ocupó más de 15,700 metros cuadrados de espacio.
El nieto de Jerry Siegel, Michael Larson, tiene un segundo nombre familiar: Kent.
Tanto Michael como James Larson, nietos de Jerry Siegel, aparecen en una escena interior del Daily Planet.
Poco después de que a Anthony Carrigan, quien interpreta a Metamorpho, le diagnosticaron alopecia, se enteró de que Christopher Reeve, el Superman original del cine, también padecía esta enfermedad. Saber que el superhéroe por excelencia se enfrentaba a lo mismo fue un gran consuelo para Carrigan.
El mural que se ve en el interior del Daily Planet rinde homenaje al Salón de la Justicia.
Krypto está basado en el perro que Gunn adoptó de un refugio, Ozu, que tiene una oreja hacia arriba y otra hacia abajo.
La Fortaleza de la Soledad contenía 232 cristales y el rodaje en el transcurso de 21 semanas.

Tanto Jerry Siegel como Joe Shuster —creadores del personaje original de Superman— trabajaron en el periódico de su escuela, el Glenville Torch.
Joe Shuster vendía barras de helado para ganar dinero extra, mientras desarrollaban Superman.
Superman fue creado y dibujado en el vecindario conocido como Glenville (Cleveland).
La esposa de Jerry Siegel, Joanne, fue la modelo real de Lois Lane; su nombre artístico en aquella época era Joanne Carter.
Jerry Fine, primo de Jerry Siegel, es el responsable de que Siegel y Shuster se conocieran por primera vez.
Durante su carrera como escritor, Jerry Siegel utilizó varios seudónimos: Hugh Langley, Charles Macavoy y Herbert S. Fine. Este último fue el que usó al escribir la primera historia de Superman, Reign of the Superman.
La película “The Black Pirate”, protagonizada por Douglas Fairbanks, y “Metropolis”, del cineasta Fritz Lang, fueron influencias tempranas en la creación de Superman.
Jerry y Joe leían toneladas de historietas impresas de ciencia ficción; entre sus favoritas estaban Tarzan y Flash Gordon.
La comida predilecta de Jerry era un sándwich de carne curada en salmuera (corned beef), y su canción favorita, “The Impossible Dream” del musical El hombre de La Mancha.
James Gunn de niño era un gran fan de la película de Richard Donner, la música original y todo lo que la rodeaba.
Los poderes de SUPERMAN han cambiado a lo largo de los años, cuando empezó era un tipo muy fuerte que podía saltar de un edificio alto de un salto, pero no volar. Podía golpear a la gente, pero no era invencible. Las balas le rebotaban, Luego se fue haciendo más poderoso, en los años 70 remodelaba planetas de un puñetazo, o en la primera película, hizo que el mundo retrocediera en el tiempo.

En el casting enviaron videos y el primer día había 30 para Superman y 30 para Louis, en los que estaban el de Rachel Brosnahan y David Corenswet y el primer día de audiciones al ver leer a David, lo hizo genial.
La ingeniera Angela Spica es un personaje que pertenece a una serie de libros llamada The Authority que originalmente fueron cómics de WIldStorm, posteriormente DC los adquirió y se convirtieron en personajes de DC.
Angela Spica su cuerpo está compuesto por nanocitos que puede transformar en casi cualquier cosa, es muy poderosa, tanto como Superman.
Eve Teschmacher es un personaje basado en la película de Donner, no en los cómics.
La Pandilla de la justicia utilizan sus acciones para promocionar a LordTech.
KRYPTO, el superperro, es un personaje frívolo de DC Comics. Es un superperro que vuela y también puede disparar rayos por los ojos.
KRYPTO está inspirado en el perro de James Gunn, Ozu. Se llama así por el director japonés Yasujiro Ozu. Lo adoptó de un refugio con muchos perros y era el único que le tenía miedo y se lo llevó a su casa. Destrozó su casa, sus muebles, sus zapatos, se comió su laptop y atacó la pantalla del televisor o los muebles alrededor de la pantalla del televisor. Le mordía los pies por lo que tenía que tener zapatos puestos todo el tiempo cuando le gustaba estar descalzo. Y de ahí se le ocurrió que tal vez Krypto fuera terrible.
El perro de James Gunn, Ozu, fue escaneado para la película y lo agrandaron un poco y lo volvieron blanco y tuvieron a un perro llamado Jolene.
El director pensó que podría incluir todos los elementos de realismo mágico de la fantasía de Superman, como perros voladores, kaiju gigante, robots ayudantes.

La Fortaleza de la Soledad se filmó en Svalbard, Noruega. Surgió en una época cuando se podía tener una fortaleza en medio de la Antártida. En la película es algo que se hunde dentro de la tierra y que emerge a la superficie cuando Superman se acerca a ella, debido a su ADN. Se inspiraron en la película original de Donner, en los diseños de los cómics a lo largo de los años.
También se filmó la película en Cleveland, Ohio, lugar de nacimiento de Superman. Fue ahí donde a Jerry Siegel y Joe Schuster se les ocurrió la idea del personaje. Y filmaron ahí por la arquitectura art decó que querían para el look de Metrópolis.
El cuartel general de la Pandilla de la Justicia la filmaron en Cincinnati, dentro de la antigua estación de tren.
El set del Daily Planet, lo construyeron en Macon, Georgia, y es una sala de redacción clásica.
Para el interior del Daily Planet, pasaron casi 4 meses dibujando bocetos. La Estación Terminal de Com, en Georgia es una construcción de 1916, diseñada por Alfred T. Fellheimer, el mismo diseñador que creó la estación Grand Central de Nueva York.
El productor Peter Safran quería hacer una película de Superman desde 1978, cuando vio Superman de Dick Donner y Christopher Reeve, era un adolescente en Londres. Así que este fue un sueño hecho realidad.
En el interior del Arcade, todos los rótulos de los negocios de Arcade hacen referencia al cómic o a la familia de Jerry Siegel. La foto antigua del Arcade con el MET photoshopeado se basa en un escaneado de una fotografía antigua del Arcade de 1895.
Nicholas Hoult hizo su casting para tener el personaje de Superman. No consiguió el papel pero recibió una llamada de James Gunn para preguntarle sobre cómo se sentiría con la idea de interpretar a Lex Luthor.
Se basaron en muchas cosas para la película en All-Star Superman de Frank Quitely, una serie de principios de los 2000.
Para el traje de Superman, lo primero que decidieron que que tuviera un cuerpo esculpido falso, que no se vieran músculos postizos sobresaliendo.
James Gunn tuvo muy claro desde el inicio la versión del escudo con la ‘S’ que quería usar del cómic Kingdom Come. Tiene algunas variaciones, pero es la que usaron.
En la música John Williams logró capturar al personaje, por lo que los compositores John Murphy y David Fleming usaron el tema icónico dentro del tono de la película y conectar con el corazón y humanidad del personaje.
Contaron con guitarristas de clase mundial: Yvette Young y Andrew Synowiec.

ELENCO
Superman/Clark Kent: David Corenswet
Lois Lane: Rachel Brosnahan
Lex Luthor: Nicholas Hoult
Mr. Terrific: Edi Gathegi
Linterna Verde/Guy Gardner: Nathan Fillion
Hawkgirl: Isabela Merced
Jimmy Olsen: Skyler Gisondo
Perry White: Wendell Pierce
La Ingeniera/Ángela Spica: María Gabriela de Faría
Metamorpho: Anthony Carrigan
Eve Teschmacher: Sara Sampaio
Steve Lombard: Beck Bennett
Cat Grant: Mikaela Hoover

FICHA TECNICA
Director: James GunnEscritor: James Gunn
Productores: James Gunn, Peter Safran
Editores: WIlliam Hoy, Craig Alpert
Director de fotografía: Henry Braham
Diseñadora de producción: Beth Mickle
Diseñadora de vestuario: Judianna Makovsky
Supervisión de efectos visuales VFX: Stephane Ceretti
Compositor: John Murphy, David Fleming
Liz @lizgil @lizgil7
I wanted expert input, not shortcuts. A dissertation writing service gave my draft the polish it needed to stand out.