LAS VIDAS DE SING SING
(SING SING)
DATOS CURIOSOS
FEBRERO 2025
CINE CANIBAL
LIZ GIL @lizgil

En el Centro Correccional Sing Sing, una de las prisiones de máxima seguridad más famosas del mundo, Divine G (Colman Domingo), encarcelado por un crimen que no cometió, encuentra un propósito actuando en un pequeño grupo de teatro con otros hombres encarcelados, donde se proponen montar su propia obra como parte de un taller.
A través de las artes escénicas, estos hombres consiguen ver el mundo como un lugar por el que luchar y quienes utilizan el teatro como forma de rehabilitación.
Divine G, conocido por su destreza interpretativa y profundidad emocional, se convierte en el principal dramaturgo e intérprete bajo la dirección del director de teatro Brent Buell. Divine G se compromete a demostrar su inocencia y recuperar su libertad mientras persigue su amor por el teatro.
Divine G participa en el reclutamiento de nuevos miembros para el grupo mientras se preparan para su próxima producción, incluido Divine Eye, un prisionero duro y combativo con una personalidad desafiante. A primera vista, Divine Eye rechaza la actuación y la actuación como un esfuerzo inútil y engañoso. Divine G, por otro lado, ve el teatro como un proceso de sanación y transformación que facilita la conexión interior de las personas.
Cuando los dos hombres no pueden ponerse de acuerdo sobre el género de su próxima obra, su conflicto se intensifica.
La mayoría de los prisioneros apoyan la sugerencia de Divine Eye de una comedia alegre, mientras que Divine G prefiere otro drama para poner a prueba su destreza actoral. Su rivalidad se vuelve más intensa cuando Divine Eye prueba para el único papel dramático de la comedia, lo que irrita a Divine G, quien lo encuentra hipócrita y perplejo por la elección de Divine Eye.
Buell dirige a los reclusos en ejercicios de actuación durante las próximas semanas, cuyo objetivo es ayudarlos a acceder a sus emociones.
Mientras Divine Eye lucha, incapaz de conectarse con sus emociones o el arte de actuar, Divine G sobresale en todos los ejercicios de actuación con facilidad, mostrando vulnerabilidad y motivando a sus compañeros.
Sin embargo, Divine Eye comienza a abrirse y tomarse el programa más en serio luego de una conversación sincera en la que los dos hablan de sus vidas personales. Se gana el respeto del grupo, incluidos Divine G y Buell, a medida que sus habilidades de actuación mejoran constantemente.
Para obtener permiso para su producción, el grupo RTA finalmente presenta un borrador de la obra a la junta directiva de la prisión. Para sorpresa del grupo RTA, la junta directiva aprueba la obra a pesar de una actuación desorganizada e inconsistente.
La muerte de Mike Mike, un compañero de prisión con quien Divine G había desarrollado un vínculo estrecho, sacude su mundo de tristeza y pérdida.
En su posterior audiencia de libertad condicional, Divine G da un apasionado discurso sobre cómo la actuación ha mejorado su vida, sólo para quedar desconcertado cuando el entrevistador le pregunta si simplemente está actuando en el momento de la audiencia de libertad condicional. Si bien se acepta la audiencia de Divine Eye y él es puesto en libertad, se rechaza la libertad condicional de Divine G.
Las tensiones aumentan antes de un ensayo general cuando Divine G sufre una crisis nerviosa y reprende a sus compañeros de prisión por su falta de dedicación y la mala calidad de la producción. Intenta luchar contra Divine Eye por frustración y desilusión y abandona la actuación, esencialmente desterrándose del grupo.
Divine G se retira en los próximos días. Después de un rato, Divine Eye se acerca y se reconcilian. Divine Eye le asegura que siempre será bienvenido a unirse al grupo después de que Divine G se disculpe por su arrebato. Poco después, Divine Eye abandona las instalaciones y es liberado.
Divine G queda en libertad después de pasar su audiencia de libertad condicional un año después. Es recibido por Divine Eye, que espera afuera. Después de un emotivo reencuentro, los dos se marchan juntos, llenos de esperanza para el futuro.

DATOS CURIOSOS
La película termina con imágenes reales del programa de rehabilitación a través de las artes de Sing Sing, que muestra a los actores que se interpretaron a sí mismos en la película, actuando en producciones anteriores mientras aún estaban prisioneros ahí.
Inspirada en el programa de Rehabilitación a través de las Artes en el Centro Correccional Sing Sing en Nueva York, la historia fue desarrollada por Clint Bentley, Greg Kwedar, Maclin y John ‘Divine G’ Whitfield, con el guión escrito por Bentley y Kwedar.
Greg Kwedar se incorporó para dirigir, mientras que Monique Walton se incorporó como productora, junto con Bentley y Kwedar.

Clarence Maclin, comenzó a actuar como recluso en Sing Sing y la experiencia de actuar en la película junto con sus compañeros y el programa de teatro, cambiaron el curso de su vida.
Clarence tomó la decisión de protagonizar una versión de él mismo, aunque el director y el guionista le dieron la opción de inventar un personaje para él y darle algún nombre ficticio o usar su propio nombre y ser su propio personaje.
Todo el equipo acordaron recibir el mismo salario diario, asegurando así un presupuesto más bajo para la película, que variaba según el nivel de participación general en la producción.
Con sólo un mes de filmación, Black Bear Pictures acordó financiar completamente la película.

SING SING se filmó durante 19 días de filmación en julio de 2022 en numerosas instalaciones correccionales desmanteladas, que, según se informa, son entornos difíciles desde el punto de vista logístico y al que los actores anteriormente encarcelados pueden regresar, incluso con un consejero.
No había flujo de aire en las instalaciones, todo es concreto, pero cada que iban a filmar, todos llevaban tanta alegría que supera el filmar en ese lugar.
Los 3 lugares principales de filmación se dividieron entre el Centro Correccional Downstate fuera de servicio y el cercano Complejo Deportivo Hudson, los cuales se duplicaron para diferentes exteriores e interiores de la prisión Sing Sing Real, además de la Escuela Secundaria Beacon en el norte del estado de Nueva York, donde se filmaron las producciones teatrales de la RTA.
La producción de la película costó menos de 2 millones de dólares.
El director de fotografía Pat Scola filmó la película en 16mm.

Cuando exploraron el Centro Correccional de Downstate, vieron que había muchas ventanas y luz natural, y no solo se veían los muros de la prisión y el alambre de púas, sino también árboles y bosques a la distancia y decidieron iluminar naturalmente.
Bryce Dessner compuso la banda sonora de la película, que fue lanzada por Milan Records el 12 de julio de 2024.
Adrian Quesada y Abraham Alexander escribieron e interpretaron la canción ‘Like A Bird’, que aparece durante los créditos de la película. La canción fue nominada a los Oscar como Mejor Canción Original.
La película tiene elementos de documental, tiene personajes de la vida real que estaban en el programa de teatro, tiene una obra de teatro dentro de la película.
Estos personajes están encontrando su humanidad, reconstruyéndose a sí mismo a través de las artes y soñando más allá de las paredes de Sing Sing.
Breakin´the Muppy´s Code es una producción original que intentan montar juntos.
El programa Rehabilitación a través de las artes (RTA) que utiliza el teatro como forma de rehabilitación, incluye a estos presos.
En 2022, se informó que Colman Domingo, Paul Raci y Sean San José fueron elegidos y que actuarían junto a ex actores encarcelados, incluido Clarence ‘Divine Eye’ Maclin.

ELENCO
Colma Domingo
Clarence Maclin
Sean San Jose
Paul Raci
David Giraudy
Patrick Griffin
Mosi Eagle
James Williams
Sean Dino Johnson
Brent Buell
Michael Capra
Joanna Chan
Cecily Lunn
Johnny Simmons
Katherine Vockins
Reynaldo Gayle
Sharon Washington
Dario Peña
Miguel Valentin
Jon- Adrian Velazquez
Pedro Cotto
Camillo Lovacco
Cornell
ALston
John Divine G Whitfield

FICHA TECNICA
Director: Greg Kwedar
Guionista: John H. Richardson, Brent Buell, Clint Bentley
Productores: Clint Bentley, Brent Buell
Productores ejecutivos: Colman Domingo, Raul Domingo, Clarence Maclin, Nancy Schafer, Teddy Schwarzman, John Divine G Whitfield
Música: Bryce Dessner
Director de fotografía: Pat Scola
Edición: Parker Laramie
Diseño de producción: Ruta Kiskyte
Diseño de arte: Jacob Harbeck
Diseño de vestuario: Desira Pesta
Maquillaje: Lia Parks, Christina Vida, Roldos
Liz Gil @lizgil @lizgil7
The CEH Master Course in Pune is an advanced ethical hacking training program designed for cybersecurity professionals who want to master penetration testing, vulnerability assessment, and cyber defense strategies. This course goes beyond theoretical knowledge, offering hands-on labs, real-world attack simulations, and expert mentorship.