top of page

JURASSIC WORLD: RENACE - DATOS CURIOSOS por LIZ GIL

  • LIZ EFRON
  • hace 5 días
  • 17 Min. de lectura

JURASSIC WORLD: RENACE

(JURASSIC WORLD: REBIRTH )

DATOS CURIOSOS

JULIO 2025 

UNIVERSAL PICTURES

LIZ GIL @lizgil


La ecología del planeta ha demostrado ser, en gran parte, inhóspita para los dinosaurios. Los pocos que quedan existen en entornos ecuatoriales aislados con climas similares a aquellos en los que alguna vez prosperaron.


Las 3 criaturas más colosales, de tierra, mar y aire, dentro de una biosfera tropical contienen en su ADN la clave para un fármaco con beneficios milagrosos para la humanidad.


Zora Bennett (Scarlett Johansson) es la especialista en operaciones encubiertas que es contratada para dirigir a un equipo experto en misiones altamente secretas para conseguir el material genético.


Cuando la operación de Zora se cruza con una familia que estaba de expedición y cuyo barco fue volteado por dinosaurios acuáticos centinela, todos se encuentran varadosen el lugar más peligroso de la Tierra, un centro de investigación situado en una isla donde se encontraba el Parque Jurásico original, habitada por lo peor que quedó ahí.  


Allí, en un terreno poblado por dinosaurios de muchas especies diferentes, se enfrentan a un descubrimiento siniestro y espeluznante que ha estado oculto al mundo durante décadas. 


DATOS CURIOSOS


  • Basado en los personajes creados por Michael Crichton.


  • Desde 1993 la franquicia de Jurassic Park ha construido un mundo cinematográfico.


  • La adaptación de Steven Spielberg de la novela Jurassic Park de Michael Crichton marcó el inicio de una nueva era en los efectos especiales y lanzó una franquicia de 2 trilogías, que ha recaudado más de 6 mil millones de dólares a nivel mundial.


  • Jurassic World Renace empieza de vuelta una nueva era de películas. 


  • Quisieron que esta película pareciera un nuevo comienzo, con una historia diferente, que combina la aventura de las películas anteriores con nuevos personajes, nuevo entorno y nuevos dinosaurios, algunos de los cuales se han vuelto muy malos. Y que encontrara un tono que recuerda a la Jurassic park original. 


  • Jurassic World Renace fue concebida casi inmediatamente después de que en 2022 Jurassic World Domino cerró la segunda trilogía y retiró al elenco de personajes de ambas series cuando el guionista David Koepp, quien escribió el guión de Jurassic Park y El Mundo Perdido: Jurassic Park recibió una llamada de Steven Spielberg preguntándole si quería escribir otra.


  • El guionista David Koepp y Steven Spielberg imaginaron el estado del mundo tras los acontecimientos de Dominio, que dejaron al planeta desbordado por dinosaurios y buscaron inspiración en los libros de Michael Crichton basándose en premisas científicas donde los dinosaurios vuelven a estar en peligro de extinción y los únicos lugares donde siguen prosperando son los climas tropicales a lo largo del ecuador. 

  • Los gigantes marinos de aguas cálidas como el Mosasaurio buscan alimento cerca de la isla Saint-Hubert, situada a 365 kilómetros de la costa noreste de Sudamérica.   Hace 18 años, algo salió mal en lo profundo de la selva y ahora la isla Saint.-Hubert es una zona prohibida.


  • Para esta película idearon una historia sobre un gigante farmacéutico que encarga a un equipo de expertos en operaciones encubiertas infiltrarse en la isla Saint.-Hubert y extraer ADN de 3 colosales criaturas del Cretácico, cada una de ellas la más grande de su especie: el Quetzalcoatlus (aviar), el Mosasaurio (acuático) y el Titanosaurio (terrestre). El motivo: utilizar el material genético de estos animales (literalmente) de gran corazón para fabricar medicamentos que puedan curar enfermedades cardíacas. 


  • En la investigación descubrieron que ciertos dinosaurios, en particular los más grandes, tenían una esperanza de vida extraordinariamente larga, por lo que presentaban una incidencia notoriamente baja de enfermedades cardiacas y esto llevó ap ensar que podrían hacer un fármaco a partir de su ADN, ya que la principal causa de muerte de los seres humanos son las enfermedades cardiacas. 


  • Idearon una historia secundaria sobre la familia Delgado que habían naufragado después de un accidente y fueron rescatados por los expertos que iban rumbo a la isla Saint-Hubert. 


  • Se crearon nuevas y extrañas criaturas, subproductos de los experimentos genéticos de InGen.


  • Una de las nuevas criaturas se inspiraron en una tarde de jardinería de Koepp, había unas columnas viejas que se estaban pudriendo y estaba rociando una de esas cuando dos manos con garras salieron arrastrándose de la comuna en la parte superior.  Les siguieron unos brazos largos que parecían no tener fin, seguidos de la cabeza.  Era un murciélago enorme, empapado por el agua y lo quisieron poner en la película. 


  • Crearon secuencias de acción diferentes a todo lo que se había visto en una película de Jurassic. Un Mosasaurio surcando los océanos haciendo una secuencia de aventura marítima. 

  • Utilizaron inspiración en el material de las novelas de Crichton que no se habían utilizado en las 2 primeras películas de Jurassic, incluyendo una secuencia llena de suspenso que sucede en un río donde los personajes se topan con un T.rex dormido en una laguna, recuperándose de un festín de presas recién cazadas.


  • Cuando estaban haciendo la primera película de JURASSIC a principios de la década de los 90, hubo una discusión acerca de si poner o no esa escena en la película, pero el número de tomas que se podían hacer con imágenes generadas por computadora en esa época era limitado y por motivos de velocidad, presupuesto y tiempo, terminó por no llevarse a cabo.



  • Antes de escribir el guión oficial en el otoño de 2023, Koepp revisó las 6 películas anteriores y creó una lista de mandamientos: las 9 reglas que todas las películas de JURASSIC deberían seguir.


  • Entre los mandamientos están: las películas de JURASSIC deben basarse en la ciencia plausible tanto como sea posible, deben mantener la continuidad con las películas anteriores y deben ser divertidas.


  • Lo primero que escribió Koepp fue el ataque en el mar del Mosasaurio, que domina el primer acto de la película.


  • Frank Marshall y Patrick Crowley aceptaron el reto, no tenían idea de que Steven Spielberg estuviera tramando una nueva película. El guión les llegó en diciembre de 2023 y la fecha de entregarla era en verano de 2025, por lo que tuvieron que ponerse a trabajar rápido.


  • Por lo general en una película de JURASSIC habría 6 meses de preproducción, y ellos tenían 3 meses.  La posproducción suelen necesitar 44 semanas, pero esta vez tendrían 32 semanas.  Industrial Light & Magic y Skywalker Sound aseguraron que podían hacer su trabajo y hacerlo bien. 

  • El director Gareth Edwards creció en Inglaterra amando y estudiando las películas de Steven Spielberg. Cuanto tenía 10 años decidió aprender el proceso de elaboración de un storyboard y de los efectos especiales después de ver un documental del detrás de cámaras de Indiana Jones and the Temple of Doom.


  • Un dia antes que el productor Frank Marshall llamara a Gareth Edwards para preguntarle sobre su disponibilidad de tiempo para dirigir Renace, el director había vuelto a ver Jurassic Park como parte de la investigación para otro proyecto que tenía en mente y había escrito un documento de 4 páginas donde analizaba por qué Jurassic Park funcionaba tan bien.


  • Gareth Edwards quería utilizar la película original de Steven Spielberg, JURASSIC PARK como una referencia total.


  • Scarlett Johansson  llamó a Steven Spielberg en cuanto escuchó rumores sobre la película y le pidió que la recibiera en las oficinas de Amblin de Nueva York y le dijo que tenía ganas de estar en la película, aunque fuera a interpretar a alguien que muere en los primeros 5 minutos y que era su sueño. 


  • Scarlett Johansson durante los últimos 15 años ha seguido cada movimiento de JURASSIC PARK y cada vez que supo que estaban haciendo una película, se comunicaba para decirles que estaba disponible pero nunca consiguió nada. 


  • Cuando Gareth Edwards estaba en una reunión con Steven Spielbergs y los altos ejecutivos, se veía quienes podían tener el papel de Zora, y Steven dijo que Scarlett llevaba meses y meses insistiendo para que la dejara participar en la película, por lo que llamaron ese mismo día a su agente por lo que Scarlett estaba emocionada con el guión. 


  • Scarlett Johansson tenía algunas ideas para desarrollar el personaje de Zora y trabajó con el guionista David Koepp para incorporarlas en la narrativa.


  • Scarlett Johansson lleva 2 décadas de entrenamiento como heroína de acción y tuvo que aprender una nueva habilidad: el descenso en rapel


  • Scarlett Johansson trabajó con su doble, Mickey Facchinello y el equipo de dobles de riesgo en el diseño y ejecución de las secuencias de acción de la película.  Con Mickey trabajó en Black Widow.

  • Al inicio de la filmación Scarlett contrató un barco e invitó al elenco a que pasaran juntos el fin de semana.  Regresaron muy unidos, como una familia, y eso puede verse en la pantalla. 


  • Mahershala Ali apreció la oportunidad de participar en algo que su hija pudiera ir a ver al cine en un papel que raramente se le presenta tan diferente a todos los que ha interpretado en los últimos años.  Y para él el filmar en Tailandia fue toda una aventura.


  • Mahershala Ali interpreta las escenas en el set que representaba el barco de Duncan, The Essex, construido en un tanque de agua al aire libre en los Malta Film Studios.  Trabajó sobre una plataforma que se movía de diferentes maneras, recibiendo impactos de máquinas de viento y cañones de agua y así fue fácil simular que estabas en el mar. 


  • Jonathan Bailey tenía 5 años cuando su familia lo llevó a ver Jurassic Park - aunque la clasificación era para mayores de 13 años-


  • Jonathan Bailey usa la misma pala que el personaje de Alan Grant interpretado por Sam Neill que usó en Jurassic Park, interpretando a Henry Loomis.


  • Una de las escenas favoritas de Jonathan Bailey fue cuando debía jalar a Zora para que no se cayera del barco, y mientras lo estaban rociando con cañones de agua, el barco se movía de un lado al otro y su niño interior gritaba de alegría.  Dice que fueron los 3 minutos más Spielberguianos de su vida. 


  • Jonathan Bailey tuvo que aguantar el vértigo que sentía mientras filmaba las escenas donde descendía a rapel por un acantilado para que nadie se diera cuenta. 

  • En las escenas de estar sumergido en aguas infestadas de serpientes, tenían a su alrededor a domadores de serpientes para que se sintieran seguros, pero también les decían cosas como: ‘Ten cuidado con esta; si te muerde, mueres en 10 segundos’. 


  • Rupert Friend usó a James Bond de referencia para el personaje de Krebs.


  • Gareth Edwards vio a Manuel García-Rulfo en una escena de The Lincoln Lawyer y lo eligió para el personaje de Reuben Delgado.  


  • Manuel García-Rulfo se preparó para el papel reuniendo el valor para aprender a bucear.  Nunca había utilizado equipo de buceo en su vida.  Para las escenas de acción, trabajó con su doble de acción Boris Martínez. 

  • Jurassic World Renace fue filmada en Tailandia, Malta, el Reino Unido y Nueva York.


  • La fotografía empezó el 13 de junio de 2024 y terminó en octubre.


  • El diseño de producción se basó en la estética de Jurassic Park de los años 90, especialmente en la isla, con los edificios y las rejas de concreto y el uso de colores como el rojo y el amarillo.


  • Se construyeron sets funcionales de 360 grados en locaciones reales.


  • El Bar Van Dyke, es la base de operaciones de Duncan Kincaid situada junto a la playa en la costa norte de Sudamérica, se construyó a partir de los restos de una cafetería abandonada al aire libre en Bah Gun, Tailandia.  El set homenajea a la película Tiburón, de Steven Spielberg: una mandíbula de Mosasaurio de 2.4 metros, una placa de automóvil de Amity Island y una sección del pesquero Orca capitaneado por Quint (Robert Shaw)

  • Las escenas donde el grupo de náufragos de Zora Bennett llega a la isla Saint.-Hubert, fueron filmadas en Sunset Beach situada en Ko Kraan, una isla de la provincia de Trang, en el sur de Tailandia. 


  • El encuentro de la familia Delgado con el T.Rex, se filmó en una cantera inundada en Tailandia y en el Lee Valley White Water Centre, en Hertfordshire, Inglaterra.


  • Para filmar la escena donde el equipo de Zora se encuentra con una manada de Titanosaurios pastando en un campo de pasto, pero no había pasto, así que horticultores de Inglaterra crearon un sistema de riego y un fertilizante especial para tener el pasto que necesitaban.


  • Cuando ya tenían el pasto, llevaron a un elefante para que caminara por el campo para ver cómo se movía el pasto cuando un dinosaurio camina sobre él.  El elefante estaba tan contento, que caminaba y comía pasto. 


  • Para rendirle homenaje a Indiana Jones y el Templo de la perdición, el director Gareth Edwards modificó la secuencia del Qutzalcoatlus del guión de David Koepp para incluir un antiguo templo construido dentro de un acantilado cerca de una cascada.


  • Encontraron un parque nacional de la provincial Krabi de Tailandia, pero las normas de filmación del lugar prohibían al equipo realizar cualquier tipo de construcción, por lo que construyeron el templo fuera del parque, y lo llevaron en partes a la locación.

  • La cascada fue creada mediante efectos visuales, usando material que filmaron de una cascada de la India.


  • Para filmar las escenas donde el equipo de Zora descendía en rapel hasta la colonia de Quetzalcoatlus, la producción construyó un acantilado de 21 metros de altura en un estudio de Sky Studios Elstree, en Inglaterra. 


  • Los interiores del abandonado complejo InGen en la isla Saint.-Hubert, las salas de incubación, las salas de disección del laboratorio y la red de túneles que se extienden bajo el recinto, se construyeron en 3 estudios de los Sky Studios Elstree, en Inglaterra.


  • Otro estudio tenía los interiores del templo inspirados en la arquitectura azteca y maya y en el diseño de producción de Raiders of the Lost Ark.


  • El minisuper está lleno de productos de la marca InGen en una estación de servicio de gasolina.  Hay revistas y mercadería del mini súper incluye claras referencias a varias películas producidas y/o dirigidas por Steven Spielberg, como Back to the Future, Close Encounters of the Third Kind, The Goonies y Poltergeist.


  • Adquirieron embarcaciones en malta para convertirse en The Essex y en La Mariposa.  


  • Para The Essex consiguieron una lancha patrullera rápida construida pro Yokohama Yacht en Japón, fabricada originalmente en la década de 1980 y de 30 metros de largo.  Se utilizó para las escenas en las que The Essex navega por el océano.

  • Para La Mariposa  era un yawl de doble mástil diseñado en 1948 por Sparkman & Stephens, una empresa de arquitectura naval con sede en Florida que sigue en actividad hoy en día.  Un barco de 14.3 metros de largo cuenta con una cubierta de teca.  Tuvo que retirarse el mástil y la vela de popa para dar cabida al equipo de filmación, convirtiendo al yawl en un balandro. 


  • Tanto The Essex como La Mariposa fueron fielmente reproducidos por el equipo de efectos especiales y el de construcción del departamento de arte.


  • Se hicieron réplicas de estos barcos que se montaron sobre enormes cardanes hidráulicos en los tanques de agua profunda y poca profunda de los Malta Film Studios, lo que permitió filmar secuencias acuáticas complejas con precisión y control. 


  • El director Gareth Edwards usó película física de 35mm en lugar del formato digital por primera vez. 


  • El único inconveniente de filmar con película física en Tailandia, fue que la producción tuvo que esperar 5 días para ver las tomas diarias, ya que el material tenía que procesarse e Inglaterra. La película salía de Krabi, Tailandia, iba a Bangkok, de Bangkok a Londres y del aeropuerto en auto al laboratorio.


  • La diseñadora de vestuario tuvo que crear muchas versiones de un mismo traje, a veces hasta 30 diferentes, ya que los personajes tienen a empaparse, ensuciarse y ensangrentarse mientras huyen de dinosaurios.


  • El collar que lleva el personaje de Zora (Scarlett Johansson), durante toda la película, simboliza lo que ha vivido. Zora ha estado en las fuerzas armadas toda su vida y ha estado en las fuerzas armadas toda su vida y se siente más cómoda en una guerra que en un supermercado..


  • Para el Doctor Henry Loomis (Jonathan Bailey) le dieron todas las piezas que usaría un paleontólogo que ha trabajado en su mayoría en un museo, pero Jonathan tuvo la idea de meter los pantalones dentro de los calcetines.  


  • Los lentes con montura plateada son un guiño a Tiburón, se basaron en los lentes que usaba el oceanógrafo Matt Hooper, interpretado por Richard Dreyfus.


  • La pala plegable que lleva el doctor Henry Loomis en el cinturón no es sólo un homenaje al personaje Alan Grant (Sam Neill) sino que decidieron que se la había regalado a Loomis en algún momento del pasado. 

  • Duncan Kincaid (Mahershala Ali) está vestido con una camisa hawaiana ligera en su bar de playa en Surinam y Duncan cambia a un aspecto más militar cuando comienza la misión.


  • Bobby Atwater (Ed Skrein) sus shorts son un guiño al personaje  de Robert Muldoon (Robert Peck), el guardián del parque de atracciones de la película Jurassic Park.  Usa 2 parches: uno de Bonafrog que los ex SEAL de la Marina usan en honor a sus compañeros caídos y otro con un listón de mangosta y la cita ‘Necesitamos un barco más grande’, otro pequeño guiño a Tiburón.


  • La música original es del compositor Alexandre Desplat, quien había trabajado con Gareth Edwards en Godzilla.


  • La música mantiene la continuidad del sonido de la franquicia, con una orquesta sinfónica, una enorme banda de 105 músicos con piano, mucha percusión, algunos instrumentos electrónicos y un coro de 60 voces.


  • La música original se grabó en la primavera de 2025 en Abbey Road Studios en Londres.


  • Mientras grababan la música para la secuencia en la que el personaje del doctor Henry Loomis (Jonathan Bailey) toca un dinosaurio por primera vez, a la orquesta se unió Jonathan Bailey quien sabe tocar el clarinete. Lo invitaron a sentarse con la sección de clarinetes, cerca de la silla principal, e incluso le ofrecieron la oportunidad de tocar un par de solos y lo hizo maravillosamente.

  • MOSASAURIO - presentado haciendo un chapuzón en JURASSIC WORLD, era el tiburón del periodo Cretácico tardío, solo que más grande.  Con 30 metros de largo, pesa más de 18 toneladas y se mueve a la velocidad de una ballena asesina.


  • TITANOSAURIO - Es uno de los saurópodos más grandes jamás vistos del periodo Cretácico tardío, cuyo nombre significa ‘lagarto titánico.  Mide 15 metros de altura, tiene 21 metros de largo y pesa más de 30 toneladas, su circunferencia mide dos metros y medio. 


  • QUETZALCOATLUS - Es un pterosaurio gigante del periodo Cretácico tardío. Es uno de los animales voladores más grandes de todos los tiempos.  Mide 5 metros de altura cuando está en la tierra y tiene una envergadura de 9 metros cuando está en vuelo.  Tiene un pico afilado de 1.8 metros de largo y pesa aproximadamente 250 kilos. 


  • ESPINOSAURIO - Un favorito de los fans desde su primera aparición en JURASSIC PARK III, es un enorme depredador anfibio, su nombre significa ‘lagarto espinoso’ vivió por primera vez en el periodo Cretácico tardío. Mide 12 metros de largo y 4 metros de alto, tiene un cuerpo grueso y poderoso, garras enormes, dientes afilados como navajas y aletas en forma de vela de 1.8 metros de alto.  Se inspiraron en hacerlo en los cocodrilos y los osos grizzly, le dieron extremidades traseras más poderosas, una cola más grande y ancha, membranas entre las patas y la apariencia de un cuello más corto.


  • TIRANOSAURIO REX - Inspirados por el trabajo de Ray Harryhausen y manteniéndose fieles a los diseños creados por los equipos anteriores de JURASSIC.

  • AQUILOPS - herbívoro con cuernos recientemente descubierto, un pariente pequeño del Triceratops que vivió hace unos 100 millones de años en el periodo Cretácico temprano, en lo que hoy es Montana. Gran parte de lo que se sabe de este animal es especulativo, ya que sólo se ha encontrado un fósil, Quizá media menos de un metro de largo y pesaba lo mismo que un cachorrito.  En la película lo vemos como Dolores.


  • Para Dolores tuvieron que crear 3 animatrónicos de 45 cm para usar en el set, manejados a distancia por un equipo de titiriteros.  La versión con la que más interactúa el elenco fue bautizada como Dorothy por el equipó.  Otra, Simba, se utilizaba en los momentos en los que los personajes agarraban a la criatura.  La tercera, más parecida a un títere de peluche, se utilizaba como referencia para la iluminación. 


  • Les llevó 4 semanas diseñar a Dorothy y a sus hermanas, las construyeron al mismo tiempo.  Utilizaron muchas piezas impresas en 3D en lugar de fabricar el chasis tradicional de aluminio. Su piel está hecha de silicona a prueba de agua.  Tiene 7 motores en la cabeza; 6 para el funcionamiento de los ojos y 1 para el funcionamiento de la mandíbula.  Tenía 5 motores en el cuello para que girara la cabeza, 1 motor en cada lado del pecho para generar la ilusión de la respiración, y 2 motores en la cola para que se meneara. 


  • Ninguna película de JURASSIC estaría completa sin una aparición del TIRANOSAURIO REX. . Como corresponde a una película que busca recuperar en muchos aspectos el espíritu de JURASSIC PARK de 1993.  La escena principal en la que T-Rex persigue a la familia Delgado que va en una balsa por un río, era un pasaje de la novela Jurassic Park de Michael Crichton que nunca fue utilizada por Steven Spielberg y el guionista David Kiepp para la primera película de JURASSIC.


  • Nunca se había visto nadar un T-Rex, fue una secuencia compleja para los animadores que tuvieron que intentar plasmar la mecánica corporal del T-rex.  Este nuevo T-rex es más vigoroso, más pesado y musculoso y más parecido a un toro.

  • MUTADÓN - se basa en la idea de los dinosaurios híbridos, creando criaturas mutantes, modificadas genéticamente que salieron mal. Tiene alas enormes y delgadas como el papel, una piel ligeramente translúcida que deja ver partes de su esqueleto.  


  • DISTORTUS REX - Es un intento fallido de ingeniería genética de un T-rex que salió mal. Mide casi 8 metros de alto, 14 metros de largo y pesa aproximadamente 9,000 kg.  Tiene una cabeza colosal y deforme, con patas rígidas e hinchadas y 2 brazos largos. Basada en un T-rex pero con 2 poderosos brazos adicionales parecidos a los de un gorila y un bulto extra en la parte posterior de la cabeza.


  • ANUROGNATHUS - Especie nunca vista volando en el fondo de la isla Saint-Hubert. Con una envergadura estimada de 50 centímetros, un cuerpo de un metro de largo y un peso pluma de sólo 40 gramos, es un diminuto pterosaurio del Jurásico tardío, que causa una gran impresión con su color verde brillante y sus ojos oscuros que se asemejan ligeramente a los de una rana arbórea. 


  • VELOCIRAPTOR - inspirado en Jurassic Park III: Miden 2.60 metros de alto, 3.6 metros de largo y pesan aproximadamente 226 kilos. Carnívoros del Cretácico tardío, cuyo nombre significa ladrón veloz, se alimentan de pequeños mamíferos y de dinosaurios. 


  • DILOFOSAURIO - Es un terópodo del Jurásico temprano cuyo nombre significa lagarto de doble cresta, una referencia a la cresta de colores brillantes que flanquea su cabeza.  Mide 1.5 metros de alto y 2.4 metros de largo. En la vida real eran mucho más grandes y pesaban unos 360 kilos.  Este carnívoro al que vimos por primera vez en la película JURASSIC PARK de 1993, es conocido por comer pequeños dinosaurios y otros vertebrados. 


  • ANKYLOSAURIO - herbívoro cuyo nombre significa lagarto fusionado, data del Cretácico tardío, mide unos 3.3 metros de alto, 9 metros de largo y pesa aproximadamente 4500 kilos. Su cola puede generar hasta 400 megapascales de fuerza, suficiente para romperle los huesos a cualquier amenaza potencial. 


  • COMPSOGNATHUS - Es un pequeño dinosaurio terópodo bípedo del Jurásico tardío.  Con un tamaño parecido al de una gallina, mide 30 cm de alto y entre 90 m y 1.20 metros de largo.  Pesa aproximadamente 3 kilos.  Su nombre significa mandíbula bonita o elegante.  Son peligrosos carnívoros con dientes pequeños y afilados que comerán de todo, desde vertebrados hasta pequeños insectos y matan con facilidad a su presa, especialmente cuando atacan en manada. 


GARETH EDWARDS: ‘Scarlett lo tenía todo; no hay nada que no pueda hacer. Es carismática, super inteligente, tiene mucha profundidad emocional y es genial en la comedia.’


SCARLETT JOHANSSON: ‘Gareth tiene un vocabulario visual increíble, es capaz de ver la película completa en su mente, tiene una imaginación maravillosamente organizada y es capaz de decirte cómo se verá y se desarrollará una escena, es algo muy poco común.  He trabajado con pocos directores en toda mi carrera que tuvieran ese tipo de vocabulario visual. Y tampoco es algo derivativo; él encuentra su propio camino, por lo que es narrador único en ese sentido.  Tiene una actitud fantástica hacia el trabajo; no es pretencioso y es muy colaborador y servicial. Me encantó trabajar con él en lo que realmente fue un trabajo de ensueño para los dos.’


MAHERSHALA ALI: ‘Filmar en Tailandia fue toda una aventura. Tailandia era asombrosa, aterradora y maravillosa. Y a veces no tan maravillosa, pero creo que por buenas razones: era extraordinariamente húmeda y calurosa, y sentías como si te estuvieras cocinando por dentro.  Había toda clase de animales, bichos e insectos alrededor de las locaciones.  Estás en el medio de la escena y ves monos subiendo por un barranco o una serpiente nadando por el río.  Hay murciélagos volando y escorpiones arrastrándose a tu alrededor.  En cierto modo, estas cosas contribuyeron realmente a la sensación de estar viviendo una aventura.  Sé que me aportó muco como actor y como ser humano.  ¿Quién tiene la oportunidad de hacer algo así? Yo la tuve en esta etapa de mi vida y fue una bendición maravillosa. 

ELENCO

Zora Bennet: Scarlett Johansson

Duncan Kincaid: Mahershala Ali

Dr. Henry Loomis: Jonathan Bailey

Martin Krebs: Ruper Friend

Reuben Delgado: Manuel García-Rulfo

Teresa Delgado: Luna Blaise

Xavier Dobbs: David Iacono

Isabella Delgado: Audrina Miranda

Nina: Philippine Velge

Leclerc: Bechir Sylvain

Bobby Atwater: Ed Skrein

ELENCO VOCES EN ESPAÑOL

Zora Bennet: Rosalba Sotelo

Duncan Kincaid: Hiram Cárdenas

Dr. Henry Loomis:  Dave Ramos

Martin Krebs: David Allende

Reuben Delgado: Manuel García-Rulfo

Teresa Delgado: Casandra Acevedo

Xavier Dobbs: Juanpi Macías

Isabella Delgado: Maria Regina

Nina: Scarlet Miuller

Lecrerc: Sergio Morel

Bobby Atwater: Luis Hurtado


FICHA TECNICA

Director: Gareth Edwards

Guión: David Koepp

Basado en los personajes creados por Michael Crichton

Productores: Frank Marshall y Patrick Crowley

Productores Ejecutivos: Steven Spielberg, Denis L.Stewart, Jim Spencer

Director de fotografía: John Mathieson

Diseñadora de vestuario: Sammy Differ

Diseñador de producción: James Clyne

Editor: Jabez Olssen

Música: Alexandre Desplat, John Williams

Supervisor de efectos visuales: David Vickery

Productor de efectos visuales: Carlos Ciudad

Supervisor de efectos especiales: Neil Corbould

Diseñadora de maquillaje: Jana Carboni

Diseño de peinados: Giuliano Mariano. 





Liz @lizgil @lizgil7


Commentaires


bottom of page