EDDINGTON - DATOS CURIOSOS por LIZ GIL
- Liz Gil
- hace 11 horas
- 6 Min. de lectura
EDDINGTON
DATOS CURIOSOS
AGOSTO 2025
CINE CANIBAL
LIZ GIL @lizgil

Un enfrentamiento entre el sheriff de un pequeño pueblo (Joaquin Phoenix) y el alcalde (Pedro Pascal) desata un caos cuando vecinos se enfrentan entre sí en Eddington, Nuevo México.
Joe Cross (Joaquin Phoenix), es el sheriff de un pequeño pueblo (Eddington, Nuevo México) que se postula para alcalde cuando el actual titular progresista Ted García (Pedro Pascal) intenta modernizar su polvoriento pueblo atrayendo un nuevo centro de datos de inteligencia artificial.

DATOS CURIOSOS
EDDINGTON es un western moderno y thriller paranoico ambientado en el suroeste de Estados Unidos durante el verano de 2020. Eddington, Nuevo México tiene una población de 2, 345.
Es el 4to largometraje de Ari Aster.
EDDINGTON es un microcosmos de los primeros días de la COVID y las secuelas que tuvo esto. Es un pueblo que representa a toda América y como se infundió miedo y llevaron al país a un punto de ebullición.

El director Ari Aster nació en Nueva York pero creció en Santa Fe antes de ir a la escuela de cine en Los Ángeles y había querido durante mucho tiempo hacer una película en Nuevo México.
En los primeros días del confinamiento por la COVID, el director estaba viviendo en Nuevo México con su familia y la idea regresó de hacer una película ahí pero con una nueva perspectiva.
Al quedarse en su casa, el director replanteó la historia en junio de 2020, con el COVID y el asesinato de George Floyd sintió que era el momento adecuado para retomar EDDINGTON.
Los estadounidenses se encontraron pasando la mayor parte de su tiempo en línea, relacionándose con el mundo a través de las noticias, experiencias personales, teorías de conspiración y desinformación que rebotaban por internet mientras el COVID se extendía y el movimiento Black Lives Matter se movilizaba y se inspiró al ver que la tecnología manipulaba y dividía hasta pensar que EDDINGTON fuera un western, pero en lugar de pistolas, el arma fuera el teléfono.

Cuando Ari Aster empezó a escribir este guión, fue a mediados del confinamiento, pero lo dejó en agosto de 2020 para comenzar la preproducción de su 3a película, Beau is Afraid, su primera colaboración con Joaquin Phoenix.
Cuando terminó la película, Ari Aster se embarcó en un viaje por carretera a través del Suroeste para estudiar y documentar las actitudes y la política de los pequeños pueblos e inspirarse en el paisaje, con la esperanza de encontrar el pueblo perfecto para su historia.
En su investigación se sintió atraído por las complejidades del estado, incluida la separación de los Pueblos, tierras tribales indígenas, que operan con sus propios códigos judiciales y de aplicación de la ley.
El director se dio cuenta de la división racial y las tensiones de clase entre los hispanes, la comunidad mexicana más pequeña, la comunidad nativa y la comunidad blanca, todo esto había sido un sello distintivo de la región desde antes de que él naciera y lo impactó de nuevo al regresar a la zona como adulto.
El director decidió hacer que su sheriff ficticio fuera un conservador y el alcalde un progresista Quería hacer una película en la que todos tuvieran un punto de vista. Y lograr que hubiera así un enfrentamiento clásico, en las calles, bares, tiendas de comestibles de Eddington.
El director quería volver a trabajar con Joaquin Phoenix al que le ofreció el papel del sheriff Joe una vez que terminó el guión. Quería que el personaje fuera cándido y dulce.

Para Joaquin Phoenix el viajar por Nuevo México para hablar con sheriffs y funcionarios locales, le fue muy útil.
Joaquin Phoenix disfrutó la oportunidad de interpretar a un hombre de ley de pueblo pequeño, aprovechando una larga tradición de sheriffs y pistoleros en los westerns que se remonta a John Ford y Howard Hawks.
Pedro Pascal quería retratar la hipocresía de su personaje y parecer un tipo normal con el que fuera fácil identificarse.
Ted García es un padre de familia de Nuevo México, padre soltero y adinerado que cría a su hijo adolescente Eric, quien se prepara para la reelección decidido a impulsar a Eddington hacia el futuro.
El director, Ari Aster basó el personaje en una funcionaria electa que conoció durante su viaje por carretera que trabajaba para llevar energía solar a su propio enclave de Nueva México mientras rompía con la burocracia y despedía a funcionarios rivales como una forma de acelerar su innovación.
La comunidad de Eddington comprende el condado de Sevilla y el Pueblo circundante de Santa Lupe.

En Eddington viven personas normales que tienen defectos, pero que creen que están defendiendo lo que es correcto y lo que sienten no está mal, es solo que todo sale de maneras extrañas, distorsionadas y aterradoras, con desigualdades que siempre han tenido.
Muchas de las conspiraciones de la derecha toman prestado de las conspiraciones de la izquierda de las décadas de 1960 y 1970.
Emma Stone interpreta a la esposa del sheriff, Joe Louise, un personaje cuya infancia problemática la ha llevado a la fabricación de muñecas y a las teorías de conspiración en línea mientras lidia con sus propias luchas. Fue manipulada especialmente durante el apogeo del COVID.
Joe y Louise comparten su hogar con la madre de Louise, quien ha caído en teorías de conspiración de internet. Y su presencia ejerce una presión sobre una relación entre madre e hija y entre marido y mujer.
Mientras Joe lucha con su campaña para la alcaldía, Louise y Dawn se obsesionan con Vernon Jefferson Peak, un líder de culto con seguidores en línea que afirma haber sido víctima de tráfico sexual.

Austin Butler interpreta a Vernon Jefferson Peak, y el director lo compara como una figura de flautista de Hamelin, un canalla y mentiroso y le pidió a Austin que no hiciera que el personaje refleja a ninguna de las figuras que hubo en internet durante la pandemia, sino que lo hiciera más abarcador y nebuloso.
A medida que las protestas de Black Lives Matter surgen en Eddington durante el apogeo de la pandemia, el director introduce una subtrama que aborda la influencia de las redes sociales en la generación más joven a través de 3 personajes adolescentes.
El productor Lars Knudsen, ha trabajado en todas las películas de Aster desde Hereditary.
Eddington se filmó completamente en locaciones reales.
Buscaron en casi todos los pueblos de Nueva México antes de decidirse por Truth or Consequences, un pequeño pueblo en el condado de Sierra con 6,000 residentes.
Debido a que gran parte de la producción se alojaba cerca de Alburquerque a 2 horas de distancia, Truth or Consequences no era el lugar más obvio para filmar, pero tenía hermosas vistas y los cineastas no podían sacárselo de la cabeza.
Se filmó durante 11 semanas, principalmente en Truth or Consequences, con días tanto en Madrid como en To'hajiilee, en las afueras de Albuquerque.
Un restaurante cerrado se convirtió en la armería de Eddington y un edificio abandonado se transformó en la oficina del Sheriff, una reliquia del pasado con una sola celda de cárcel que evoca los western clásicos.

El bar del alcalde Ted se construyó a partir de los restos de una estructura vacía que se consideró insegura porque el techo se estaba cayendo. Lo reforzaron y reconstruyeron y pintaron un mural en sus paredes que detalla la historia ficticia de Eddington.
La casa del estilo pueblo de Joe y Louise, está situada en la cima de una colina y se encontraba en Madrid, a las afueras de Santa Fe. Era una casa hermosa y señorial que el equipo transformó para que pareciera insulsa y abarrotada con los dibujos y muñecas de Louise, así como con abundantes paquetes de papel higiénico para reflejar el acaparamiento doméstico que se produjo en el apogeo del COVID.
Las muñecas de Louise fueron creadas por el director Ari Aster.
El director quería mostrar cómo se sentía estar atrapado con tu familia durante la COVID y por lo que muchas personas pasaron en ese momento.
No basaron Eddington visualmente en ninguna película del género, pero compartían una apreciación por las obras de John Ford, Sam Peckinpah, Anthony Mann y Howard Hawks, así como por directores de fotografía clásicos como Gregg Toland y James Wong Howe.
El centro de datos de IA, revelado a través de una toma aérea al final de la película como una especie de fortaleza amenazadora y palpitante, fue creado con efectos visuales.
Para el director el enemigo común es la distracción, en un sistema en colapso donde las peleas políticas nos hipnotizan mientras las grandes tecnológicas y el capital se apoderan de todo y más con el COVID, y la gente no tiene poder y se le ha quitado cualquier posibilidad de cambiar el mundo.

ELENCO
Joe Cross: Joaquin Phoenix
Ted García: Pedro Pascal
Guy: Luke Grimes
Dawn: Deidre O´Connell
Michael: Micheal Ward
Sarah: Amélie Hoeferle
Lodge: Clifton Collins Jr.
Oficial Butterly Jimenez: William Belleau
Vernon Jefferson Peak: Austin Butler
Louise Cross: Emma Stone
Brian: Cameron Mann
Eric García: Matt Gomez Hidaka
Will: Landall Goolsby
Nicolette: Elise Falanga
Warren: King Orba
Paula: Rachel de la Torre

FICHA TECNICA
Director: Ari Aster
Guión: Ari Aster
Productores: Lars Knudsen, Ann Ruark, Ari Aster
Productores Ejecutivos: Sir Leonard Blavatnik, Danny Cohen, Timo Argillander, Andrea Scarso, Harrison Huffman, Alejandro de Leon
Director de Fotografía: Darius Khondji
Diseño de Producción: Elliott Hostetter
Edición: Lucian Johnston
Diseño de Vestuario: Ana Terrazas
Música. Daniel Pemberton, Bobby Krlic
Supervisora Musical: Jillian Ennis
Casting: Ellen Chenoweth
Liz @lizgil @lizgil7
Comments