top of page

F1 PELICULA - DATOS CURIOSOS por LIZ GIL

  • Liz Gil
  • 26 jun
  • 11 Min. de lectura

F1 PELICULA

(F1 MOVIE)

DATOS CURIOSOS

JUNIO 2025 

WARNER BROS PICTURES

LIZ GIL @lizgil

ree

Sonny Hayes (Brad Pitt) fue la gran promesa de la Fórmula 1 en los 90, hasta que un accidente casi terminó con su carrera.


30 años después, vive como piloto nómada por contrato, hasta que su excompañero Ruben Cervantes (Javier Bardem), ahora dueño de una escudería de Fórmula 1 al borde del colapso, reaparece y lo convence de volver a las pistas de Fórmula 1 por una última oportunidad de salvar a su equipo y convertirse en el mejor del mundo.


Sonny correrá junto a Joshua Perarce (Damson Idris), un novato estrella del equipo que busca imponer su ritmo.


Pero, mientras los motores rugen, el pasado lo alcanza y Sonny comprende que, en la Fórmula 1, tu compañero es tu mayor rival…. Y que el camino a la redención no es uno que se recorre en solitario. 

ree

DATOS CURIOSOS


  • F1 se filmó durante los fines de semana verdaderos de Gran Premio, mientras el equipo competía contra los titanes del deporte.


  • El director Joseph Kosinski tenía afición a ‘Drive to Survive’, la docuserie sobre F1 sobre los equipos con menos posibilidades que luchan por entrar a la lista de los 10 primeros.


  • Joseph Kosinski tiene un correo electrónico de Lewis Hamilton (7 veces campeón del mundo) al que le escribió diciéndole: ‘Quiero hacer una película en este mundo. Quiero que sea la película de carreras más auténtica de la historia. ¿Estarías interesado en ayudarme a hacerlo?’ y le respondió que sí. 


  • Con Lewis Hamilton y el guionista Ehren Krueger, los realizadores recurrieron a su primera opción para interpretar el papel principal de Sonny Hayes: Brad Pitt.


  • Para Brad Pitt las carreras han sido una pasión loca, ha tenido autos y motos en su vida.  


  • Brad Pitt junto con Kosinski y Krueger empezó a crear su personaje que sería como un vaquero arriesgado cuya carrera no había despegado y que nunca había triunfado en F1 y que ahora lo convocan para salvar al equipo que va en último lugar.  


  • Brad Pitt y Joseph Kosinski desarrollaron al personaje a través de conversaciones con pilotos reales de F1. Y de ahí el personaje es uno de los mejores pilotos del mundo, pero su pasado le ha enseñado a tener humildad y tiene confianza en su capacidad y experiencia.

ree
  • Stefano Domenicale, presidente y CEO de la Fórmula 1, al ver el guión y el concepto supo que era la representación de una idea auténtica e intensa, llena de ideas, intuiciones y decisiones para hacer una película llena de adrenalina y transmitir la magia de la Fórmula 1.


  • Matt Dentler, el jefe de largometrajes de Apple Original Films vio en F1 la película que se sienten orgullosos de apoyar.  Desde el inicio, los motivó la oportunidad de colaborar con el talentoso equipo creativo y asociarse con la Fórmula Uno, que está comprometida con la excelencia premium y hacer una película que lo tuviera todo: carreras emocionantes, corazón, resistencia y humanidad. 


  • Brad Pitt interpreta a Sonny, quien vive en una furgoneta, adicto a las apuestas, con múltiples divorcios, está envejeciendo y cuando tuvo una oportunidad, la desperdició, pero es excelente en lo que hace.


  • Gracias a la Fórmula 1 se pudo hacer la película, ya que les dieron el acceso y el equipo ficticio de APXGP y el equipo de producción de la película (más de 100 personas), tenían que integrarse en el caos controlado que es una carrera real de Fórmula 1.


  • Tim Bampton productor ejecutivo y director del proyecto F1 la película, con 3 décadas de experiencia en este deporte en diversos roles y múltiples equipos y organizaciones, tuvo los contactos y la confianza necesarios para abrir puertas y actuar como embajador, consigliere y enlace de la producción. 


  • Los realizadores trabajaron duro para ganarse la confianza de los equipos y los pilotos.


  • Había puntos no negociables: la filmación debía ser segura y nunca interferir con la integridad de la competición deportiva. 

ree
  • El Comandante Christopher ‘Pops’ Papaioanu, quien fue comandante de la Escuela de Armas de Caza de la Marina estadounidense, más conocida como TOPGUN, fue quien supervisó el programa durante la filmación de Top Gun Maverick, tuvo algunas ideas sobre cómo incorporar una producción cinematográfica a gran escala dentro de una unidad compleja.


  • En un set de filmación regular, el equipo tiene todo el día para preparar una toma. Aquí sí se tenían 15 minutos programados, podían cambiar a 5, por lo que los actores tenían una sola toma para lograr sus escenas.


  • Pudieron filmar durante los fines de semana de carreras, en los podios, durante el himno nacional.  Tenían su propio garaje, incluso filmaron en su propio pit wall mientras las carreras sucedían. 


  • En el primer Gran Premio de la producción, el pit lane de Silverstone albergó el garaje de APXGP, justo entre la Scuderia Ferrari y Mercedes y el paddock de Silverstone hizo espacio para el camper/caravana de APXGP, junto a todos los demás equipos. 


  • Funcionaron como cualquier otro equipo de Fórmula 1 durante las carreras, haciendo paradas en los pits, corriendo los autos entre sesiones. 


  • Cada uno de los pilotos de la parrilla de salida hizo un cameo en la película: Hamilton y Max Verstappen, Charles Leclerc y Carlos Sains, Lando Norris y Oscar Piastri, Pierre Gasly y Fernando Alonso y Yuki Tsunoda, al igual que el CEO de la F1 Stefano Domenicali y directores de equipo como Christian Horner (Red Bull) y Toto Wolf (Mercedes), personalidades de la F1 como los locutores David Croft y Martin Brundle; analistas como Will Buxton, entre otros más.

ree
  • La forma en la que la producción cinematográfica se integró en una carrera se ilustra mejor en el Gran Premio de Gran Bretaña de 2023 en Silverstone, donde los autos de APXGP se alinearon en la parrilla de salida para la vuelta de formación de la carrera detrás de los veinte corredores de F1.  Así al final de la parrilla de Silverstone estuvieron 2 autos negro con dorado de APXGP sin que los espectadores en casa sospecharan nada. 


  • Damson Idris fue elegido para el papel de Pearce, quien aprendió a conducir un coche de carreras a toda velocidad genuinamente, al mismo tiempo que actuaba, se comunicaba por el radiotransmisor y decía sus diálogos. 


  • Kerry Condon interpreta a Kate, la directora técnica del equipo responsable del diseño y los ajustes del auto de carreras para maximizar su capacidad de atacar la carrera en las curvas.


  • El personaje de Kate se inspiró en algunas de las mujeres ingenieras de la vida real que están haciendo carrera en un deporte dominado por los hombres. 


  • Javier Bardem interpreta a Ruben, el conductor condecorado que se convirtió en dueño de un equipo.


  • Usaron cámaras pequeñas y ligeras porque el usar pesadas harían que el coche pesará más y no corriera tan rápido. Otro reto es que las cámaras debían poder moverse para controlarlas en simultáneo, por radiofrecuencia sin perder la conexión en un circuito de kilómetros de longitud.


  • Los creadores tuvieron 15 posiciones de cámara en cada auto para elegir y así pudieron capturar simultáneamente, hasta 12 ángulos únicos.  Las cámaras también giraban para hacer paneos y se inclinaban para tilteos.

ree
  • Requirieron tecnología de radiofrecuencia de última generación para captar las imágenes y poder transmitir la señal con tecnología inalámbrica, a través de kilómetros de pista sin interferir con la señal de transmisión en vivo de la carrera por TV. 


  • Durante la filmación en los fines de semana de Gran Premio, se colocaron en 2 o 3 autos de Fórmula 1 durante carreras reales, cámaras que capturan la emoción y la euforia de una carrera real de una forma en la que nunca se había hecho en pantalla. 


  • Lewis Hamilton presentó al equipo de producción y dirección de Toto Wolf, director del equipo Mercedes-AMG, quien sugirió utilizar autos de Fórmula 2 equipados para emular a los de Fórmula 1 durante la filmación, y les dio acceso a su equipo para ayudarles a diseñar y construir los autos. 


  • Cada auto de F1 es único, una máquina hecha a medida resultado de cientos de horas de diseño, pruebas y perfeccionamiento en un proceso ultrasecreto que dura años.  Por otro lado, todos los equipos de F2 conducen autos idénticos con un motor estándar de competición de Fórmula 2 y son casi tan rápidos como sus hermanos mayores de F1, alcanzando velocidades de hasta 320km/h.


  • Entrenar a Brad Pitt y Damson Idris para conducir autos de carreras a velocidades de hasta 320 kilómetor por hora requirió un riguroso entrenamiento físico, así como formación en habilidad al volante.  


  • Regularmente el entrenamiento comienza a los 6 años en go-karts y gradualmente, prepara a los conductores para estar físicamente aptos y lo suficientemente hábiles como para poder hacerse cargo de un auto de Fórmula 1 y Brad Pitt y Damson Idris tendrían que hacerlo en semanas. 


  • Cuando Brad Pitt y Damson Idris ya habían firmado, el director los llevó a un circuito de carreras en Los Ángeles y fue la primera oportunidad de Lewis de ver que Brad tiene un talento innato para conducir. 


  • Brad Pitt y Damson Idris tuvieron que pasar de los autos deportivos, a los autos de ruedas descubiertos que maximizan la velocidad y la eficiencia aerodinámica, de ahí a graduarse de la Fórmula 3 a la Fórmula 2. 


  • Los conductores responsables de entrenar a Brad Pitt y a Damson Idris fueron Luciano Bacheta, quien trabajó también como la cabeza de coreografía de secuencias y conductor de stuns y Craig Dolby, conductor de stunts. 


  • Además de conducir también tienen que recordar sus diálogos, algo que los pilotos de carreras nunca tienen que hacer. 


  • Luciano Bacheta (fue campeón de Fórmula Dos en 2012) y Craig Dolby primero iniciaron a Brad Pitt y Damson Idris en simuladores, después tuvieron 6 semanas de conducción en autos de Fórmula 3, más ligeros y menos potentes, antes de pasar a las máquinas de Fórmula 2. 

ree
  • Los stunts y conductores de coches daban consejos a los actores a través de micrófonos abiertos sobre sutiles ajustes que podían hacer para mejorar sus tiempos. 


  • Contrataron a Barry Sigrist quien ha trabajado con equipos de la Premiere League inglesa y con el equipo Haas de Fórmula 1 para entrenamiento físico y tuvieran la capacidad de absorber la tensión a través de sus zonas de abdomen, espalda y cuello, incluso de sus tendones de Aquiles y pantorrillas cuando hubiera frenado brusco. 


  • Se necesitaron 12 vehículos, 6 para conducir y 6 para chocar, necesarios para la producción. 


  • Lewis Hamilton, 7 veces campeón mundial fue una de las voces más importantes al hablar sobre cómo se retratan las carreras.


  • Luciano Bachata escribió la coreografía para luego correrla en un simulador y perfeccionarla, todo eso antes de llegar a la pista. Así cuando llegaba el momento de filmar durante algún fin de semana de F1, la secuencia estaba lista para filmarse en el tiempo limitado del que disponía la producción. 


  • La producción tuvo acceso para visitar los talleres de McLaren, Ason Martin, Mercedes y a partir de ahí, construir una imagen para el garaje APXGP no solo de su fachada sino de la parte trasera que nadie llega a ver.


  • Empezaron por lo real, observando la presentación que equipos como Red Bull y Mercedes dan al mundo.  Se inspiraron en la obra del arquitecto Santiago Calatrava, reconocido por sus formas envolventes y suaves para que funcionara como un garaje dentro del mundo de la película y que debía operar como un set de cine en la vida real, iluminando los autos y los actores. 


  • Cuando el garaje se instaló en Silverstone en la zona de pits con todos los demás equipos, todas las luminarias de la F1 lo visitaron y Lewis dijo que ese garaje era mejor que el de él. 


  • Patria locación clave fue la sede de la APXGP, para que los diseñadores se desplazaron a la verdadera oficina central de McLaren (y robaron el estilo futurista del exterior, diseñado por Lord Norman Foster.); Mercedes (cuya planta de la fábrica, donde se construyen los autos, se convirtió en la planta de la APXGP) y Williams (quien proveyó su túnel de viento). 


  • En 2025 habrá 24 carreras en 24 circuitos diferentes de 21 países de los 5 continentes en La Fórmula 1.

ree
  • La producción filmó en muchos de los principales circuitos de Fórmula1:  el Gran Premio de Gran Bretaña en Silverstone; el Hungaroring de Hungría; el Templo de la Velocidad en la ciudad italiana de Monza; unidades de rodaje separadas en Zandvoort en el Gran Premio de Holanda y en el circuito de Suzuka para el Gran Premio de Japón; uno de los circuitos con más historia de la F1, Spa, para el Gran Premio de Bélgica; Ciudad de México; Las Vegas; y, por último, Abu Dabi. 


  • El vestuario de los actores fue un concepto creado por el diseñador de vestuario Julian Day con trajes de color blanco y plateado.


  • Los equipos de F1 también usan ropa del equipo, desde las camisas y chaquetas con los colores de la escudería y los patrocinadores hasta los trajes de protección que llevan los mecánicos cuando trabajan en los autos.


  • Mercedes Benz invitaron al equipo de vestuario para que pudieran inspirarse en los trabajadores de la fábrica.  También fueron a McLaren para tomar referencia de los trajes y las botas de los trabajadores de los talleres.


  • Para ayudar a Brad Pitt para la ropa de Sonny Hayes, un renegado impredecible, adicto al juego y un genio del engaño, crearon una -tienda- de 300 artículos y más de 50 pares de zapatos donde Brad Pitt pudo ir de compras a elegir.  Brad Pitt trajo 2 maletas de ropa de su clóset personal, que consideraba adecuada para el personaje. 


  • Julian Day ya había diseñado el vestuario de la película de carreras RUSH.


  • Para el sonido coloraron micrófonos en los autos reales para captar cómo suenan y se sienten mil caballos de potencia.  Y como un automóvil del equipo Red Bull suena distinto a uno de la escudería Ferrari, que tiene un sonido diferente al auto de la escudería Mercedes. 


  • El encargado de hacer la mezcla de sonido de la película fue Gareth John, actual ganador del Oscar por su trabajo de sonido en Duna: parte dos.


  • El procedimiento consistió en captar tanto sonido de las carreras genuino, como fuera posible de lso autos, del crew en los pits y de las multitudes. 


  • Hans Zimmer fue el encargado de componer la música junto a Steve Mazzaro, con quien el director colaboró en Top Gun: Maverick.

ree
  • La platíca sobre la música de F1 empezó una noche después del estreno de Top Gun: Maverick en Cannes.


  • Hans Zimmer creó elementos que compaginan sonidos de orquesta y de sintetizadores. La orquesta es el ser humano dentro del auto y la música electrónica es la máquina. 


  • Hans Zimmer también trajo al equipo al guitarrista Tim Henderson y miembros de la banda de Zimmer para interpretar la música original.


  • Hans Zimmer y Jerry Bruckheimer celebran su decimotercera colaboración con F1 la película.  Y comenzaron curiosamente con la primera película de automovilismo de Bruckheimer ‘Días de trueno’. 


  • Hans Zimmer se sintió atraído por el proyecto, tuvo un padre loco por los autos, tenía un Mercedes Gullwing y un Ferrari Dino. En Europa amaba la Fórmula 1 y ahora marca su tercer película de autos de carreras. 


  • Además de la banda sonora original, los realizadores y el equipo de Apple trabajaron econ los productores musicales Max Martin y Mark Ronson para compilar una lista de canciones que elevaran la película y le dieran vida. 


  • Los realizadores y el estudio reunieron una serie de canciones clave ya existentes —conocidas en la industria como needle drops— y una banda sonora que incluye a artistas como Rosé de BLACKPINK, Doja Cat & Don Toliver, Ed Sheeran junto a Dave Grohl & John Mayer, Tate McRae, Burna Boy. Tiësto ft. Sexy Red, Raye, Dom Dolla, Obongjayar, Chris Stapleton, Roddy Ricch, Pawsa, Peggy Gou, Madison Beer, Mr. Eazi, Darkoo y Myke Towers.


  • Brad Pitt y sus socios productores en Plan B, Dede Gardner y Jeremy Kleiner, son todo excelencia, quieren calidad, los mejores actores, el mejor guión como lo han hecho en sus anteriores películas. 


  • F1 es presentada por Apple Original Films, Warner Bros. Pictures, producida por Monolith Pictures, Jerry Bruckheimer, Plan B Entertainment, Dawn Apollo Films.


ree

ELENCO

Sonny Hayes: Brad Pitt

Joshua Pearce: Damson Idris

Kate McKenna: Kerry Condon

Ruben Cervantes: Javier Bardem|

Peter Banning: Tobias Menzies

Kaspar: Kim Bodnia

Bernadette: Sarah Niles

ree

FICHA TECNICA

Director: Joseph Kosinski

Guionista: Joseph Kosinski, Ehren Kruger

Historia: Joseph Kosinski, Ehren Kruger

Productores: Brad Pitt, Joseph Kosinski, Jerry Bruckheimer, Dede Gardner, Jeremy Kleiner, Lewis Hamilton.

Productores Ejecutivos: Tim Bampton, Daniel LUpi

Director de fotografía: Claudio Miranda

Diseño de producción: Ben Munro, Mark Tildesley

Editor: Stephen Mirrione

Diseño de Vestuario: Julian Day

Música original: Hans Zimmer


Liz @lizgil @lizgil7


Comentarios


bottom of page