top of page

DESTINO FINAL: LAZOS DE SANGRE - DATOS CURIOSOS por LIZ GIL

  • Liz Gil
  • hace 2 días
  • 7 Min. de lectura

DESTINO FINAL: LAZOS DE SANGRE

(DESTINATION BLOODLINES)

DATOS CURIOSOS

MAYO 2025 

WARNER BROS. PICTURES

LIZ GIL @lizgil

En 1969 una joven pareja, Iris  Paul, llegan a la gran inauguración del restaurante Skyview, en lo alto de una torre con vigas de acero de 500 pies de altura.  El Skyview es el escenario de la premonición inicial de un desastre catastrófico que acontece a los clientes del restaurante.


Acosada por una violenta pesadilla recurrente, Stefanie es una estudiante universitaria que se dirige a casa para encontrar a la única persona que podría romper el ciclo - su abuela Iris- y salvar a su familia de la muerte que inevitablemente les espera a todos. 

DATOS CURIOSOS


  • Se han estrenado 5 películas de DESTINO FINAL que han recaudado más de 650 millones de dólares en todo el mundo.


  • DESTINO FINAL: LAZOS DE SANGRE, la 6a película, llega 14 años después de la última y se estrena 25 años después de la película original.


  • El productor Craig Perry leyó por primera vez un tratamiento del guión en 1997 y la historia original de DESTINO FINAL se estrenó en marzo de 2000.


  • DESTINO FINAL: LAZOS DE SANGRE empezó a gestarse cuando se reveló que los productores Jon Watts y Diane McGunigle eran grandes fans de la franquicia y que Watts tenía una idea para dar un nuevo giro encocado en lo familiar a la historia existente. 


  • Para planear las diferentes formas de morir, hicieron una lista de objetos que después los pudieran convertir en armas.


  • Para crear las secuencias de muertes buscaron crear expectativas y sorprender aumentando el suspenso y el factor sorpresa.


  • En el salón de tatuaje, añadieron cosas en las que el personaje de Erik se pudiera trepar, mientras la cadena tiraba de su piercing en la nariz.  Al principio era un taburete, pero añadieron un sillón de tatuar y la vitrina que al final se rompió.


  • Los directores Zach Lipovsky y Adam Stein han dirigido juntos televisión y varios cortometrajes y DESTINO FINAL: LAZOS DE SANGRE es su tercer largometraje como codirectores.  En el set, tenían un canal propio y secreto en la radio, que sólo ellos podían utilizar.


  • Los directores Zach Lipovsky y Adam Stein son conocidos como Zack+Adam y les llaman Zadam.


  • En una reunión en Zoom para presentarse como directores, Zadam preparó un gag en el que se declaraba un incendio en la habitación en la que estaban.  Consiguieron apagarlo, pero el ventilador del techo colapsó y aparentaron que le cortaba la cabeza a Adam y así consiguieron el trabajo.


  • Los directores elaboraron una presentación en PowerPoint donde desglosaron cada tipo de secuencia..


  • Los directores volvieron a ver todas las películas, para buscar patrones. Y descubrieron que había un patrón y de ahí idearon cosas que las otras películas nunca habían hecho.


  • DESTINO FINAL: LAZOS DE SANGRE se filmó del 04 de marzo al 06 de mayo de 2024, durante 45 días en Vancouver, Columbia Británica, Canadá y sus alrededores.


  • Es la quinta película de la franquicia que se hace en Vancouver como la primera, la 2, 3 y 5.  El Destino Final se filmó en Nueva Orleans. 


  • La secuencia en el Skyview se filmó durante 20 días (13 en la unidad principal y 7 en la 2a unidad) en 9 sets de filmación diferentes.


  • El restaurante Skyview de 1969 se construyó para imitar una máquina de pinball.


  • Se diseñó con circulos y curvas, luces que parecen pinballs y asientos y bancos que actúan como parachoques cuando todo empieza a descontrolarse.


  • El aspecto de Skyview se inspiró en el icónico Centro de Vuelo de Trans World Airlines de los años 60 en el aeropuerto John F. Kennedy de Nueva York diseñado por el arquitecto Eero Saarinen.


  • El set de filmación del Skyview aprovechó la tecnología de pared volumétrica LED, en la que un sistema de paneles LED muestra contenidos de video o 3D en segundo plano mientras se filma acción real en primer plano. 


  • El set de filmación donde estuvo el restaurante Skyview fue una construcción que medía 20 metros de diámetro.


  • El restaurante Skyview cuenta con enormes ventanales que permiten una magnífica vista de 360 grados, cortesía de la pared volumétrica virtual LED.


  • Toda la pared era un televisor, era un muro de 9 metros de altura impulsado por un conjunto de servidores y computadoras con Unreal Engine, un motor de videojuegos, que alimentaba el set de filmación en tiempo real. Media 24 metros de diámetro y 9 de altura.


  • Para filmar el momento cuando Iris tiene la premonición, cuando el suelo del Skyview empieza a romperse, los actores se movieron como si el suelo se estuviera inclinando, el staff tiró del mobiliario para que pareciera que se deslizaba, la cámara se inclinó y el video de la pared de volumen se movió en sincronía para que pareciera que el edificio se movía. 


  • El restaurante Skyview se creó y filmó en 9 sets de filmación diferentes, uno de los cuales era una parte del suelo con inclinación en un ángulo de 30 grados.  Las personas que trabajaban ahí debían estar ancladas con un amarre, de lo contrario, literalmente rodarían hasta las ventanas de abajo. 


  • Las secuencias de los años 60 en Skyview, en las que había más de 150 actores y dobles y extras dentro del set personificados con peinados, vestuario y maquillaje de la época.


  • El jefe de maquillaje, la jefa de peinado y la diseñadora de vestuario y sus equipos combinados contaban con más de 60 miembros del equipo. 


  • Las películas de DESTINO FINAL son conocidas por sus efectos de dominó, apodados ‘Rube Goldbergs’. Rube Goldberg fue un dibujante estadounidense conocido por sus artilugios diseñados para realizar tareas sencillas de forma enrevesada, complicada e indirecta. 


  • Para construir el Rude Goldbergs, tuvieron que presentar en la pantalla con suficiente tiempo cosas para que la gente pueda seguirlas y se enganche.


  • 4 de las 5 películas de DESTINO FINAL se filmaron en Vancouver y varios miembros habían trabajado en películas anteriores como el primer asistente de dirección, Carl Mason que trabajó en la película DESTINO FINAL original y en la tercera.  El editor Dustin Brooks trabajó en la primera, segunda, tercera y quinta. 


  • El coordinador de stunts Simon Brooks trabajó en las películas 3 y 5.  J.J. Makaro, el coordinador de stunts de Destino Final 3, volvió como stunt para interpretar a un huésped del Skyview en esta película. 


  • El filmar la película para IMAX fue con el objeto de hacer sentir a la audiencia como si estuviera a 500 pies de altura en una torre, teniendo vértigo o cayendo desde una gran altura y todo para lograr asustar a la gente. 


  • Los realizadores diseñaron cada escena de muerte, para que la pantalla se expandiera lentamente indicando que había llegado la muerte, para que los espectadores lo percibieran desde su subconsciente.


  • Los directores aman a Guillermo del Toro, porque trabaja mucho con criaturas prácticas, y luego los efectos visuales le ayudan a dar ese pasito más allá.  Aman tanto esa combinación de que el público no pueda distinguir lo real de lo que no lo es, que lo adaptaron a la película. 


  • Los directores cuando consiguieron dirigir la película, recibieron peticiones de gente por internet pidiéndoles los mataran en la película.


  • Los realizadores querían la sensación de gente viendo la película a través de los dedos, que semi tapan los ojos y las enormes sonrisas en la cara.


  • En las películas normalmente hay 6 o 7 jóvenes atractivos que se encuentran en una mala situación y mueren, Pero en esta película, es la familia entera, así que hay un personaje de 16 hasta otro de más de 70 años. Por lo que tuvieron que encontrar un reparto que funcionara como una familia. 


  • Teo Briones interpreta a Charlie y es un gran fan de la franquicia. Devon Sawa, protagonista de la primera película, interpretó al padre de Teo Briones en la primera temporada de la serie Chucky, así que cuando consiguió quedarse en la película, fue a la primera persona con la que se comunicó para contarle. 


  • Devon Sawa y Teo Briones se reunieron y Devon le contó todo tipo de historias y que los días serán largos pero divertidos y que nunca olvidaría participar en esta película. 


  • Para el personaje de Erik, interpretado por Richard Hamon, el proceso de maquillaje duraba más de 2 horas cada dia, pues un equipo de 3 expertas en efectos con maquillaje, aplicaban los complejos y numerosos tatuajes de Erik, así como el aro en la nariz y los pezones protésicos.


  • Richard Hamon ya está acostumbrado al maquillaje y el maestro de efectos de maquillaje Todd Masters se ha ocupado de él en varias ocasiones durante los últimos 22 años ya que lo han matado, mutilado, desfigurado y cortado la cabeza muchas veces.


  • El elenco creó vínculos verdaderos, y a menudo visitaban el set cuando no tenían llamado, casi siempre el día de la muerte de otro.


  • Owen Patrick Joyner entró en la producción sin saber nada, y después de conseguir el papel tomó la decisión de no ver las películas anteriores.


  • Brec Bassinger tiene 25 años y en la escena donde Iris, su personaje, baila twist al son del clásico de los 60 ‘Shout’ en el Skyview en 1969 con Paul, fue feliz bailando durante 2 días, pero después de la secuencia cuando escuchó nuevamente la canción, no podía volver al estado de ánimo feliz.


  • Tony Todd hizo su quinta aparición como el misterioso Bludworth. En esta película se aprende más sobre su origen al haber interpretado al personaje en las 4 películas anteriores.


  • DESTINO FINAL - 17 Marzo 2000

  • DESTINO FINAL 2 - 31 Enero 2003

  • DESTINO FINAL 3 - 10 Febrero 2006

  • EL DESTINO FINAL - 28 Agosto 2009

  • DESTINO FINAL 5 - 12 Agosto 2011

ELENCO

Stefani Reyes: Kaitlyn Santa Juana

Charlie Reyes: Teo Briones

Erik: Richard Harmon

Bobby: Owen Patrick Joyner

Julia: Anna Lore

Rya Kihlstedt: Darlene Campbell

Iris: Brec Bassinger

William John Bludworth: Tony Todd

FICHA TECNICA

Directores: Adam Stein y Zach Lipovsky

Guión: Guy Busick, Lori Evans Taylor

Historia: Guy Busick, Lori Evans Taylor

Argumento: Jon Watts

Productores: Jon Watts, Craig Perry, Sheila Hanahan Taylor, Dianne McGunigle, Toby Emmerich.

Director de fotografía: Christian Sebaldt

Diseñadora de producción: Rachel O´Toole

Editora: Sabrina Pitre

Compositor: Tim Wynn

Diseñadora de vestuario: Michelle Hunter



Liz @lizgil @lizgil7


bottom of page