LA ODISEA EL REGRESO - DATOS CURIOSOS por LIZ GIL
- Liz Gil
- 26 ago
- 3 Min. de lectura
LA ODISEA: EL REGRESO
(THE RETURN)
DATOS CURIOSOS
SEPTIEMBRE 2025
IMAGEM FILMES
LIZ GIL @lizgil

Después de 20 años de ausencia, Odiseo (Ralph Fiennes) llega a Ítaca, demacrado e irreconocible.
El rey ha vuelto de la Guerra de Troya, pero mucho ha cambiado en su reino. Su amada esposa Penélope (Juliette Binoche) es prisionera en su propio hogar, acosada por pretendientes que compiten por ser rey.
Su hijo Telémaco enfrenta la muerte a manos de estos hombres, quienes lo ven meramente como un obstáculo en su búsqueda del reino.
Odiseo, también ha cambiado, marcado por su experiencia en la guerra de Troya, ya no es el guerrero formidable de antaño, pero deberá redescubrir su fuerza para recuperar todo lo que ha perdido.

DATOS CURIOSOS
El director, productor y escritor Uberto Pasolini nació en Roma, Lazio, Italia. Entre sus películas se encuentran: Todo o Nada (1997), nominada al Oscar a Mejor Película. Buscando a Alguien Muy Especial (2020), Machan 8”008) entre otras.
Uberto Pasolini ha acumulado 36 premios y un total de 22 nominaciones.
Uberto Pasolini empezó trabajando en los departamentos de marketing y distribución internacional de 20th Century Fox. A principios de los 80s se unió a Enigma Films, la compañía de David Puttnam, donde colaboró en la búsqueda de locaciones para películas como Los Gritos del Silencio (1984); El Príncipe Rana (1985); La Misión (1986).
Cuando David Puttnam fue nombrado director de Columbia Pictures, Uberto Pasolini se trasladó a Los Ángeles para desempeñarse como vicepresidente de producción, donde supervisó varias películas.

Para Uberto Pasolini, LA ODISEA siempre fue parte de sus referencias culturales desde niño, y le interesó llevar al cine la historia de una familia que intenta reunirse y lo que ocurrió con el rey y el soldado que regresa a casa.
En LA ODISEA decidieron no salir nunca de la isla de Ïtaca durante la película, incluso si en la historia Telemaco si lo hace.
En LA ODISEA los realizadores quisieron mostrar lo que la guerra les hace a las personas, tanto a quienes pelean en ella, como a los que esperan a sus seres queridos, y lo difícil que es volver a unir a quienes regresan con quienes se quedaron.
Los realizadores no quisieron hacer una reconstrucción histórica de lo ocurrido, sino una historia atemporal y a su vez universal, con una gran fotografía, que incluyera una estética sencilla, como el acercamiento a los rostros, y sin movimientos de cámara llamativos. Veremos escenas de la naturaleza como cuando el mar choca con las rocas, o como se escurre el agua de la lluvia entre los árboles.

Ralph Fiennes, no tan solo interpreta a Odiseo en LA ODISEA, EL REGRESO, sino también funge como productor ejecutivo.
Ralph Fiennes al igual que Uberto Pasolini, comparte una conexión personal desde niño con las historias griegas, lo cual los unió en el proyecto.
El guión de LA ODISEA, se enfoca en la dimensión psicológica de los personajes.

Odiseo en la película no sabe bien que hará al volver, a diferencia del mito, donde planea su venganza, aquí no tiene un plan claro, solo sigue su impulso.
El personaje de Odiseo lleva consigo lo que vivió en la guerra, el viaje, el dolor, y temía regresar por miedo a enfrentarse a Penélope y por lo que se ha convertido.
Juliette Binoche se unió al proyecto al sentir la pasión y convicción de Ralph Fiennes y Uberto Pasolini y se sintió conmovida por el punto de vista femenino, relacionado con la espera, el amor, la relación madre e hijo.

Lo que más le gusto a Juliette Binoche, fue que el guión tuviera más preguntas que respuestas y que Uberto pusiera atención más allá del estilo o el tiempo, a la actuación, vestuario, luz y la historia.
El director Uberto Pasolini les dio a los actores, el tiempo sin imponer ideas, para que las emociones surgieran de forma orgánica durante la filmación.

A Ralph Fiennes lo hemos visto en numerosas películas, entre las que destacan: La Lista de Schindler (1993); El Paciente Inglés (1996), Sunshine (2000), El Jardinero Fiel (2005); Harry Potter y el cáliz de fuego (2005); El Gran Hotel Budapest (2014); El Menú (2022); The Dig (2021); The King´s Man (2021); Cónclave (2024); 28 Días Después (2025)
Ralph Fiennes Debutó como director en Corialanus (2012)
Ralph Fiennes participará en el papel del Presidente SNor en The Hunger Games: Sunrise on the Reaping en 2026.

ELENCO
Odiseo: Ralph Fiennes
Penelope: Juliette Binoche
Telémaco: Charlie Plummer
Antinous: Marwan Kenzari
Eumeo: Claudio Santamaría

FICHA TÉCNICA
Director: Uberto Pasolini
Productores: Uberto Pasolini, James Clayton, Roberto Sessa, Giorgos Karnavas, Konstantinos Kontovravkis, Stéphane Moatti, Romain Le Grand, Vivien Aslanian, marco Pacchioni.
Guionistas: John Collee, Edward Bond, Uberto Pasolini.
Liz @lizgil @lizgil7














Comentarios