top of page

HBO MAX - MARCIAL MACIEL: EL LOBO DE DIOS

  • Liz Gil
  • hace 58 minutos
  • 5 Min. de lectura

MARCIAL MACIEL: EL LOBO DE DIOS

(MARCIAL MACIEL: THE WOLF OF GOD)

HBO MAX

AGOSTO 2025 

LIZ GIL @lizgil

ree

MARCIAL MACIEL: EL LOBO DE DIOS, es una producción que expone y profundiza en las múltiples dimensiones de Marcial Maciel, fundador de los Legionarios de Cristo, a través de documentos inéditos, testimonios exclusivos y el análisis de especialistas.


La serie de 4 episodios, producida por Anima Films para Warner Bros. Discovery, estrena el 14 de agosto por HBO Max

 

ree

MARCIAL MACIEL: EL LOBO DE DIOS examina momentos clave en la vida de una de las figuras más controvertidas de la Iglesia Católica contemporánea y reconstruye el caso a partir de los testimonios de quienes lo vivieron directamente.


Se incluyen los análisis de periodistas, investigadores y expertos que han seguido de cerca el caso, como Jason Berry, Carmen Aristegui y Emiliano Ruiz Parra, entre otros.


Sus perspectivas ayudan a contextualizar los hallazgos documentales y a comprender el entramado que, según estas fuentes, favoreció el encubrimiento. 

ree

A lo largo de los 4 episodios, se retrata la trayectoria de Maciel desde su juventud en Michoacán hasta su caída entre escándalos globales. La serie explora su ascenso dentro de la jerarquía eclesiástica, así como en los mecanismos que, de acuerdo con diversas fuentes, le permitieron operar impunemente durante décadas, manteniendo vidas paralelas bajo distintas identidades. Incluso después de su muerte, las secuelas emocionales y sociales de su historia continúan impactando a víctimas, comunidades religiosas y fieles en más de 25 países. 

ree

14 de agosto - Episodio 1 y 2

21 de agosto - Episodio 3

28 de agosto - Episodio 4


ree

Episodio 1

Nacido en un pequeño pueblo del estado mexicano de Michoacán, desde joven Maciel está decidido a tener su propia congregación religiosa. Ordenado sacerdote a una edad temprana, el engaño y la seducción son sus principales armas para recolectar fondos y lograr sus primeros objetivos. Su habilidad para manipular y su ambición desmedida marcan el comienzo de un complejo entramado de engaños en su búsqueda de control, prestigio y poder. Un viaje a Comillas, España, se convierte en el punto de partida que le permite establecer su congregación en Europa y expandir su influencia. Los niños que consigue para acompañarlo en su aventura son víctimas de abusos que marcarán gran parte de su vida.


Episodio 2

Los Legionarios de Cristo ya son una realidad en México y España, pero Maciel va por más. Comienza a tejer una importante red de contactos en el Vaticano, y consigue fundar los primeros colegios en Roma. Los abusos a menores y su adicción a los narcóticos acompañan su ascendente camino hacia el poder. Pero sus crímenes salen a la luz debido a los crecientes rumores de sus víctimas y enfrenta la primera gran denuncia en su contra. La investigación del Vaticano lo lleva a recluirse para repensar su estrategia. La muerte del Papa Pio XII, quien apoyó el juicio en su contra, le abre a Maciel nuevas oportunidades.

Episodio 3

Con la llegada de Juan Pablo II como nuevo Papa, Maciel alcanza su momento de mayor poder. Su influencia le permite seguir conquistando a las élites y agrandar su imperio económico de manera exponencial, por lo que decide dar un paso más: incorporar a las mujeres a través de la fundación del Regnum Christi. En paralelo, y a medida que su figura adquiere cada vez mayor notoriedad, adopta identidades falsas que le garantizan anonimato para tener una vida completamente opuesta a la que se espera de un sacerdote. La denuncia de una de sus víctimas amenaza con exponer sus oscuros secretos y ponen en jaque su elaborado y sistemático plan.


Episodio 4

Los escándalos por abusos de menores sacuden a la Iglesia en todo el mundo, y el poder de Maciel comienza a derrumbarse. La muerte de Juan Pablo II deja a Maciel vulnerable, y los propios Legionarios de Cristo ya no saben cómo lidiar con la personalidad de su líder. A pesar de las crecientes denuncias y el desmoronamiento de su imperio, nada parece ser suficiente para desafiar su impunidad, que lo acompañó por más de 60 años hasta el ocaso de su vida. Sin embargo, todavía queda tiempo para que aparezcan nuevos escándalos sexuales, económicos y financieros que ponen en jaque la actualidad de la Legión de Cristo y el Regnum Christi en más de 25 países alrededor del mundo.

ree

TESTIGOS Y DENUNCIANTES


JUAN JOSÉ VACA – Ex superior de los Legionarios de Cristo en Estados Unidos y miembro del grupo de los primeros ocho denunciantes de Marcial Maciel. Su testimonio, recogido en investigaciones internacionales, reveló con detalle la magnitud de los abusos cometidos por el fundador, así como las dinámicas de control y encubrimiento dentro de la congregación.


JOSÉ BARBA – Ex Legionario de Cristo y uno de los principales denunciantes de Marcial Maciel. Fue coautor de la “Carta Abierta al Papa” (1997), documento histórico que hizo públicas, por primera vez de forma directa, las acusaciones de abuso sexual contra el fundador, marcando un punto de inflexión en la exposición del caso.


ALEJANDRO ESPINOSA – Ex Legionario de Cristo y denunciante, plasmó su experiencia en el libro El Legionario, donde relata los abusos sufridos y el control ejercido por Marcial Maciel, así como los mecanismos internos que perpetuaron la impunidad dentro de la organización.


ELENA SADA – Ex miembro de Regnum Christi, donde ocupó cargos de liderazgo vocacional durante casi dos décadas. En su libro Ave negra, describe desde su experiencia personal las prácticas internas de captación de miembros, recaudación de fondos y fidelización de donantes, muchas de ellas impulsadas por la visión y el método de Maciel.

ree

EXPERTOS PERIODISTAS


EMILIANO RUÍZ PARRA – Escritor y periodista narrativo que ha investigado de forma exhaustiva el poder, los abusos y las redes de silencio en torno a Marcial Maciel. Su trabajo combina entrevistas con sobrevivientes, análisis de documentos y un enfoque narrativo que da contexto histórico y social al caso.


CARMEN ARISTEGUI – Periodista mexicana reconocida por sus investigaciones en temas de interés público. Documentó a profundidad los crímenes de Marcial Maciel y las complicidades institucionales que lo protegieron, plasmando sus hallazgos en el libro “Marcial Maciel, Historia de un Criminal”


RAÚL OLMOS – Periodista de investigación especializado en corrupción y finanzas. Ha rastreado el entramado económico de los Legionarios de Cristo, documentando cómo Maciel creó una red de recursos financieros para consolidar y expandir su poder e influencia.


FERNANDO GONZÁLEZ – Académico e investigador del Instituto de Investigaciones Sociales de la UNAM. Autor de cinco libros que analizan la trayectoria de Marcial Maciel, la estructura y el funcionamiento de los Legionarios de Cristo, así como los mecanismos de encubrimiento dentro de la Iglesia.


JASON BERRY – Periodista estadounidense pionero en la cobertura de abusos sexuales en la Iglesia Católica. En 1997, publicó en The Hartford Courant una investigación clave sobre Maciel que documentó décadas de abuso y encubrimiento, y que sirvió de base para posteriores indagaciones internacionales.


MARCO POLITI – Periodista y analista italiano especializado en temas vaticanos. Ha investigado cómo las relaciones de poder y las alianzas políticas en el Vaticano contribuyeron a proteger a Maciel durante años, retrasando la acción eclesiástica en su contra.


IACOPO SCARAMUZZI – Periodista italiano especializado en información vaticana. Ha cubierto las repercusiones internacionales del caso Maciel, incluyendo las respuestas oficiales de la Iglesia y el debate sobre la transparencia y la rendición de cuentas en la Santa Sede.


IDOIA SOTA – Periodista española que investigó el caso Maciel para El Mundo. Documentó testimonios de ex miembros y denunció los mecanismos de protección institucional que operaban tanto en México como en otros países, aportando una mirada internacional al caso.

ree

FICHA TECNICA

Director: Matias Gueilburt

Productora: Anima Films

Producción Ejecutiva: Sebastián Gamba

Testigos y denunciantes: Juan José Vaca, José Barba, Alejandro Espinosa, Elena Sada

Expertos y periodistas: Emiliano Ruiz Parra, Carmen Aristegui, Raúl Olmos, Fernando González, Jason Berry, Marco polití, Iacopo Scaramuzzi, Idoia Sota,


Liz @lizgil @lizgil7


bottom of page