BETTER MAN: LA HISTORIA DE ROBBIE WILLIAMS
(BETTER MAN)
DATOS CURIOSOS
FEBRERO 2025
DIAMOND FILMS
LIZ GIL @lizgil

BETTER MAN se basa en la historia del ascenso y la dramática caída de Robbie Williams, una de las estrellas más grandes de todos los tiempos.
Cuenta su viaje desde la infancia, cuando se convierte en el miembro más joven de Take That y sus logros batiendo récords como solista, a la vez que enfrenta los desafíos que la fama y el éxito pueden conllevar.
Revela las imperfecciones, contradicciones y la brillantez que conforman al hombre que realmente es.

DATOS CURIOSOS
BETTER MAN narra la vida de Robbie desde su propia perspectiva.
Durante la producción de THE GREATEST SHOWMAN, el director Michael Gracey entabló una amistad con Robbie Williams, y surgió al ver que es un buen narrador, la idea de hacer su biografía musical.
En 2016 cuando el director Michael Gracey estaba en pleno rodaje de THE GREATEST SHOWMAN, cada vez que Hugh jackman mencionaba a PT Barnum, decía: ‘es como Robbie Williams’
Cuando Hugh Jackman quiso asegurarse que la música de la película estuviera en las mejores manos. Michael Gracey sabía que existía una sola persona que pudiera convencerlo: Robbie Williams. Así que fue a verlo a su casa en Los Ángeles, escuchó las canciones y le gustaron. Grabó un video para Hugh Jackman para decirle que le habían gustado.
Robbie Williams se comprometió a abordar el proyecto sin cambiar la trama, ni ponerse en un pedestal, sino incluir sus luchas y fracasos y ofreció una narración de su vida profundamente atractiva.

Michael Gracey se inspiró en las obras de Bob Fosse, Terry Gilliam, en las películas como All That Jazz y Cabaret, para capturar la energía de Robbie sobre el escenario y entre bastidores.
Bob Fosse no es solo uno de los mejores coreógrafos del mundo, sino también tiene un buen ojo para la interpretación de los actores como para la cámara. Y junto con la coreógrafa Ashley Wallen se aseguraron de que cada número musical ayudara al relato.
Robbie Williams nació en Stoke-on-Trent en el norte de Inglaterra.
Entró a la boy band Take That a principios de los 90s, y cuando lo dejó en 1995, se lanzó en una carrera en solitario.
Su álbum debut, ‘Life Thru a Lens’ (1996) reveló su talento para contar historias a través de la música y se consolidó como una de las figuras más queridas del pop.

Robbie Williams ha logrado 6 de los 100 álbumes más vendidos de la historia del Reino Unido, ha vendido 85 millones de discos a nivel mundial y ostenta 14 sencillos número 1, y un récord de 18 premios BRIT, más que ningún otro artista.
En 2022, alcanzó su 14 álbum número 1 en el Reino Unido con XV, marcando un récord como solista con más álbumes número 1 en la historia del Reino Unido.
El total de álbumes, contacto tanto su carrera en solitario como su trabajo con Take That suman 19.
El director quería hacer algo original y único para el personaje de Robbie Williams y descubrió que el mono ofrece una intensidad cautivadora similar. Así que decidieron que el personaje se presentaría como un mono.
El equipo de Weta FX, fue el encargado de crear al personaje principal.
10 días antes del inicio de la producción, aún no se había elegido al protagonista. Fue Kate Mulvany, la actriz que interpreta a Janet, la madre de Robbie, sugirió a Jonno Davies, con quien había trabajado en la serie Hunters.
Jonno Davies fue el actor ideal para encarnar las complejidades de Robbie Williams, aportando una interpretación que capturaba su carisma y su físico.
Jonno Davies cuando tenía 9 años, vio a Robbie Williams con sus padres, y fue una de las primeras personas a las que vio en vivo durante sus conciertos en Knebworth.

Los animadores crearon una versión digital de Robbie, basándose en todo el material del propio Robbie para incorporarlo a la actuación de Jonno.
Captaron todos los micromovimientos de Jonno Davies, de ahí los 101 puntos que tenía pegados al cuerpo cada mañana.
Weta ya contaba con experiencia en la creación de simios para otras películas, lo que les permitió partir de una base sólida. Había nuevas tecnologías, ideas y efectos visuales que se implementaron.
Robbie Williams, tanto joven como viejo, probablemente tendría cerca de 100 trajes diferentes, además de varios cortes de pelo, sin mencionar las escenas en las que tenía que afeitarse.
Robbie Williams tuvo que ponerse un traje gris cubierto por una red de LEDs fijadas con velcro. Llevaba un casco con un brazo extensor y aproximadamente 50 marcadores en su rostro.
Los padres de Robbie Williams se separaron cuando él tenía solo 3 años, su padre centró su vida en la comedia y la música, en vez de estar presente en la vida de su hijo.
El padre de Robbie Williams (Peter Conway) idolatraba a Frank Sinatra, Dean Martin y Sammy Davis Jr.
Steve Pemberton interpreta al padre de Robbie Williams, sabía algo sobre la carrera de Robbie, pero lo que se le quedó grabado fue cuando lo vio actuar con su papá mientras interpretaron una versión de ‘That´s Life’ de Sinatra, lo que se le quedó marcado en su memoria.

Lo que realmente convenció a Steve Pemberton para estar en la película, fue justamente la oportunidad de cantar ‘My Way’ en el escenario del Royal Albert Hall al final de la película. Él no es cantante, pero como actor se desafió a hacer algo que nunca había hecho antes.
La madre de Robbie Williams, Janet, es interpretada por la actriz australiana Kate Mulvany
La madre de Robbie Williams empezó un negocio en una zona pobre de la ciudad, consiguió un préstamos y con el tiempo, ganó suficiente dinero para mudarse a una zona más acomodada, acogedora para Stoke-on-Trent.
La actriz británica Alison Steadman interpreta a Betty, la abuela de Robbie, que fue la relación más importante que tuvo antes de conocer a su esposa.
Robbie Williams ha escrito unas 800 canciones, empezando a escribir poesía cuando estaba en Take That.
El director no quería incluir las versiones de la radio de las canciones en BETTER MAN. así que volvieron a grabar para la película nuevas versiones de Angels, Feel, Better Man, Let Me Entertain You, Something Beautiful, Rock DJ, She's the One, Come Undone y muchas más
La canción ‘Feel’, aparece al principio de la película y la escribió en un momento en el que estaba deprimido ya que su vida ha estado marcada por la enfermedad mental y esa canción surgió de la tristeza de sentirse perdido.

Para la canción ‘Angels’ se tomó la decisión creativa de incluirla cuando se entera de la muerte de su abuela.
La interpretación de Rock DJ, aparece en la película durante la época de Take That, aunque fue compuesta años después.
El director quería filmar la escena de Rock DJ en Regent Street de Londres, y ya tenían permiso para cerrar la calle de la Corona, pero se enfrentó con el fallecimiento de la reina Isabel el mismo día de la grabación, por lo que tuvieron que reprogramar al final de la filmación.
El equipo creativo pasó muchas noches en Regent Street filmando con un iPhone mientras los coreógrafos y bailarines trazaron un plan en la calle. Luego se reunían para analizar el material, editarlo, hacer ajustes, replantear la coreografía y volver a intentarlo.
Para el director cerrar Regent Street y ver a 500 personas bailando fue un momento memorable aunque eran las 3 de la madrugada, se podía percibir la alegría, risas, y energía que transmitían todos.
Weta tardó más de un año trabajando para lograr que todas las formas de la boca, la colocación de los dientes, la lengua y el aspecto emocional fueran perfectos en cada sílaba para captar la animación facial y la sincronización labial en los números musicales.
Por no creer que el CGI pudiera capturar la energía del público en vivo, esta producción se filmó en conciertos reales.
Al contar con Robbie Williams, el actuó en los conciertos y así los realizadores grabaron a la multitud real y captaron las expresiones de sus rostros, la luz en sus ojos cuando lo ven y Rob les ofrecía una noche inolvidable.

Para los conciertos de Take That se reunieron a más de 30,000 espectadores durante 2 noches en el Rod Laver Arena de Melbourne y se capturaron momentos clave con grandes multitudes.
Se contó con un equipo de más de 400 personas, 18 cámaras en movimiento y más de 50 cámaras adicionales de captura de movimiento en el techo, convirtiéndose en uno de las filmaciones más complejas y a gran escala jamás realizadas en Melbourne.
La escena final del musical ‘My Way’, interpretada por Jonno Davies, Robbie Williams y Steve Pemberton, fue en realidad la primera secuencia filmada por la producción a pesar de ser una de las escenas finales de la película.
Justo cuando Jonno Davies y Steve Pemberton subieron al escenario, Robbie Williams llegó para verlos interpretar la escena cuando invita a su papá a subir al escenario para cantar juntos. Después cambiaron y subió Robbie, y Steve Pemberton le dice: ‘lo siento hijo’ y él le responde ‘lo sé papá’. Fue un susurro entre los dos y un momento que nadie olvidará.
Janet Williams que interpreta a la mamá de Robbie, dijo que cuando Robbie entró a cantar la canción y se la cantó a ella directamente para su primer plano, quedó asombrada porque tuvo su concierto personal con él y no tuvo que actuar.
Forbidden Road, surgió de la idea de ofrecer al público una sensación de consuelo y compañía tras un viaje emocionalmente, algo así como un abrazo melancólico a la audiencia.

El coreógrafo australiano Ashley Wallen, conocido por su trabajo en The Greatest Showman, regresó a Australia desde Londres para unirse una vez más a Michael Gracey en Better Man.
Jenny Griffin es la coreógrafa asistente y capitana de baile de Robbie Williams, que ha trabajado con él en la última década, incluidas sus últimas giras por estadios.
Tomaron lo que había hecho su coreógrafa Kim Gavin en los años 90, capturar la esencia de los pasos, renovarlos y actualizarlos para la película.
Una de las secuencias de baile de la película es ‘She 's the One’, que retrata el momento cuando Robbie conoce a Nicole Appleton y se enamoran mientras bailan a bordo de un yate.
El director admitió que eligió a Raechelle Banno por su capacidad de interpretación dramática y cuando le dijo que estudió ballet de pequeña y vio que puede bailar de verdad con destreza, fue un gusto verla en ‘She´s the One’.
El director de fotografía Erik Wilson, conocido por su trabajo en Paddington 1 y 2 fue el encargado de la narración visual de Better Man.

ROBBIE WILLIAMS: ‘Cuando Michael vino a casa y me dijo: ‘Vamos a hacer que seas un mono’ de inmediato supe que era el mayor riesgo que podríamos correr para esta película. Me encantó ese desafío, y supe que teníamos que hacerlo. Para mí, tenía todo el sentido del mundo, es algo emocionante y diferente. Hay una rendición a la maquinaria de la industria que te obliga a convertirte en un robot o en un mono. Y yo elegí ser un mono.”

ELENCO
Robbie Williams: Robbie Williams
Robbie Williams: Jonno Davies
Peter Williams/Peter Conway: Steve Pemberton
Janet: Kate Mulvany
Betty: Alison Steadman
Nicole Appleton: Raechelle Banno

VOCES EN LA VERSIÓN EN ESPAÑOL
Robbie Williams: Carlo Vázquez
Peter Conway: Erick Salinas
Nigel Martín Smith: Raúl Anaya
Nicole Appleton: Erika Ugarte
Gary Barlow: Javier Olguin
Howard Donald: Miguel Ángel Leal
Jason Orange: Brandon Santini
Betty: Rocío Garcés
Mark Owen: Arturo Castañeda
Janet: Rommy Mendoza
Robbie Williams joven: Jorge Rafael
Nate: Roberto Seiguero
Guy Chambers: Miguel Ángel Ruiz

FICHA TECNICA
Director: Michael Gracey
Guionista: Michael Gracey
Productor: Michael Gracey
Director de fotografía: Erik Wilson
Diseño de producción: Joel Chang
Liz Gil @lizgil @lizgil7
Bình luận